Entradas

🚨 El agujero en la capa de ozono se ubicó sobre el sur de Argentina

Imagen
🚨 El agujero en la capa de ozono se ubicó sobre el sur de Argentina, incrementando la radiación ultravioleta en ciudades como Ushuaia y Río Gallegos. 👉 Esto implica mayor riesgo para la piel y los ojos: usar protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición prolongada al sol son medidas esenciales. 👉La salud también depende de cuidar el ambiente. 🌍💚 👉Según el parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el programa Copernicus de la Unión Europea: 👉El fenómeno afecta exclusivamente al extremo sur de la Argentina. 👉El “agujero en la capa de ozono” se posicionó sobre Ushuaia (Tierra del Fuego) y se espera que su trayectoria siga hasta Río Gallegos (Santa Cruz). 👉No se mencionan impactos en provincias más al norte: el riesgo se concentra en esa franja austral. 👉 En el resto del país los niveles de radiación ultravioleta se mantienen dentro de lo habitual. #SaludYCalidadDeVida #CapaDeOzono #CuidaTuPiel #MedioAmbiente

Porque se debe comer el tomate con semillas y sin pesticidas.

Imagen
✨ El tomate no solo es rico y versátil, también es un gran aliado para tu salud. Además del licopeno, sus semillas tienen un efecto antitrombótico natural, ayudando a evitar la formación de coágulos en la sangre y protegiendo tu sistema cardiovascular. 👉Por eso, lo ideal es comerlo con pepas, aprovechando al máximo todos sus beneficios. Una fruta que solemos usar como verdura, pero que en realidad es un súper alimento que cuida tu corazón. ❤️🍅 #Salud #CalidadDeVida #CorazónSano #Bienestar #AlimentaciónSaludable #Tomate

Colina: un nutriente clave para proteger la memoria y el cerebro 🧠🥚

Imagen
Un nuevo estudio realizado en el Reino Unido reveló que incluir colina en la dieta diaria puede ser una estrategia simple y efectiva para proteger la memoria y mantener la función cognitiva a largo plazo. La investigación analizó a más de 125.000 personas entre 40 y 70 años, con un seguimiento de casi 12 años. Los resultados mostraron que quienes consumían cantidades moderadas de colina (aprox. 333 a 354 mg al día) tenían un menor riesgo de desarrollar Alzheimer, demencia o deterioro cognitivo leve, en comparación con quienes ingerían menos cantidad. ¿Qué es la colina? La colina es un nutriente esencial que cumple funciones fundamentales en el sistema nervioso: Favorece la memoria y el aprendizaje. Mejora la atención visual y la velocidad de procesamiento mental. Contribuye a mantener la salud cerebral en el envejecimiento. Principales fuentes de colina Entre los alimentos ricos en colina destacan: 🥚 Huevos (principal fuente natural). 🐟 Pescados. 🍗 Carnes magras. 🥦 Bróc...

Productos de limpieza: un enemigo silencioso para la salud pulmonar

Imagen
👉Un reciente estudio de la Universidad de Bergen (Noruega) encendió una alarma mundial: la exposición constante a productos de limpieza puede ser tan dañina para los pulmones como fumar 20 cigarrillos diarios durante 10 a 20 años. 👉La investigación, dirigida por la doctora Cecile Svanes, siguió a más de 6.200 personas durante dos décadas y reveló que las partículas químicas que inhalamos al limpiar dañan progresivamente nuestras vías respiratorias. Este deterioro se acumula día tras día y acelera la pérdida natural de la función pulmonar, un proceso comparable al que produce el tabaquismo. 👉Los grupos más afectados El impacto fue especialmente fuerte en: Limpiadoras profesionales, con una alta exposición diaria. Mujeres que realizan tareas domésticas frecuentes, que mostraron un deterioro similar. 👉Curiosamente, el estudio no encontró los mismos efectos en hombres que realizaban tareas de limpieza, lo que abre interrogantes sobre factores biológicos y sociales que aún d...

El truco simple para reducir pesticidas en frutas y verduras

Imagen
👵Muchas personas enjuagan sus frutas y verduras solo con agua o vinagre, pero estudios científicos muestran que esto no es suficiente para eliminar los pesticidas. 👉Una investigación publicada en el Journal of Agricultural and Food Chemistry encontró que un remojo de 10 minutos en una solución al 1% de bicarbonato de sodio elimina hasta el 96% de los pesticidas en manzanas. En comparación, el vinagre apenas logra un efecto mínimo. 👉¿Cómo hacerlo en casa? 1. Llena un bowl grande con agua. 2. Agrega una cucharadita de bicarbonato de sodio. 3. Deja remojar tus frutas y verduras durante 10 minutos. 4. Enjuaga y disfruta con mayor tranquilidad. 👉Este sencillo hábito es económico, accesible y puede marcar una gran diferencia en la reducción de toxinas que entran a tu cuerpo. 🌱 --- ✅ Tu cuerpo y tu salud te lo van a agradecer. --- Hashtags  #SaludYCalidadDeVida #VidaSana #MenosPesticidas #NutriciónConsciente #HábitosSaludables #CuidáTuCuerpo #AlimentaciónSaludable #Bicarb...

Los efectos tóxicos del azúcar: lo que debes saber para cuidar tu salud

Imagen
 Salud y Calidad de Vida. Los efectos tóxicos del azúcar: lo que debes saber para cuidar tu salud El azúcar refinada es uno de los ingredientes más consumidos en la dieta moderna, pero también uno de los más dañinos para la salud. Su presencia excesiva no solo se relaciona con el aumento de peso, sino con una larga lista de trastornos que afectan a todo el organismo. Principales consecuencias del exceso de azúcar Envejecimiento acelerado: favorece la oxidación celular y la inflamación crónica. Sistema inmune debilitado: nos hace más vulnerables a infecciones. Desequilibrio metabólico: aumenta colesterol, triglicéridos y riesgo de diabetes. Cerebro y emociones: se asocia con déficit de atención, hiperactividad, depresión y ansiedad. Problemas renales y hepáticos: puede causar cálculos, hígado graso y retención de líquidos. Huesos y dientes: contribuye a caries, osteoporosis y debilitamiento de la vista. Riesgo de enfermedades graves: como Alzheimer, distintos tipos de cá...

¿Con qué herramientas digitales están más familiarizados los médicos?

Imagen
Una encuesta reciente mostró que los profesionales de la salud tienen un alto nivel de familiaridad con diversas herramientas digitales aplicadas al cuidado de los pacientes. 👉 Las más conocidas y utilizadas son: Historia Clínica Electrónica (HCE): reconocida por el 87% de los médicos. Telemedicina: mencionada por el 81,5%. Inteligencia Artificial en salud: conocida por el 80,6%. Plataformas institucionales: alcanzaron un 75,9% de conocimiento. Aplicaciones móviles de salud: un 60,2% de los participantes. 👉 Las menos familiares, en cambio, fueron: Automatización de procesos (45,4%). Interoperabilidad entre sistemas (42,6%). Big Data en salud (40,7%). 🔎 En Conclusión: 📊 Una encuesta mostró que los profesionales de la salud reconocen principalmente: ✅ Historia Clínica Electrónica (87%) ✅ Telemedicina (81,5%) ✅ Inteligencia Artificial (80,6%) ✅ Plataformas institucionales (75,9%) ✅ Apps móviles (60,2%) En cambio, herramientas más técnicas como la automatización de procesos...