🛡️ Cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbono
El monóxido de carbono (CO) es un gas invisible, inodoro e insípido, pero altamente tóxico. Se produce por la combustión incompleta de gas, carbón, leña o kerosene en ambientes mal ventilados. Por eso, en invierno, los casos aumentan peligrosamente.
🚨 ¿Cómo prevenir?
1. Revisá los artefactos a gas al menos una vez por año
🔧 Llamá a un gasista matriculado para chequear estufas, calefones y cocinas.
2. No tapes ni bloquees las rejillas de ventilación
💨 La ventilación cruzada salva vidas. Nunca selles rejillas “para que no entre frío”.
3. Nunca uses el horno o las hornallas para calefaccionar
🔥 No están diseñados para eso y pueden generar gases tóxicos.
4. Instalá un detector de monóxido
🛑 Son accesibles, fáciles de instalar y emiten una alarma si detectan niveles peligrosos.
5. Abrí una ventana unos centímetros si usás estufas o braseros
🪟 Incluso en días fríos, es clave mantener el aire circulando.
6. Apagá braseros y estufas sin ventilación antes de dormir
🛏️ Dormir con braseros encendidos es una de las principales causas de muerte por CO.
🧍♂️ ¿Cuáles son los síntomas de intoxicación?
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Náuseas o vómitos
- Debilidad
- Somnolencia
- Desmayo
⏱️ Si alguien presenta estos síntomas, abrí ventanas de inmediato y llamá a emergencias. Actuar rápido puede salvar vidas.
📣 Hashtags para compartir
#SaludyCalidaddevida
#DrMandirola
#Mandiconciencia
#Prevención #SaludPública
#EducaciónParaLaVida
#PrevenciónTodoElAño #MonóxidoDeCarbono #PuntoDeQuiebre #ConcienciaColectiva
#SaludPública #MonóxidoDeCarbono #ResponsabilidadDelEstado #PuntoDeQuiebre
#CuidadosDeInvierno
Comentarios
Publicar un comentario