Coenzima Q10, ventajas y beneficios para la salud.
La Coenzima Q10 (ubiquinona) Pertenece a la familia de las ubiquinonas, sustancias cuyo nombre hace referencia a que están prácticamente presentes en todos los organismos vivos. La coQ10 es uno de los elementos más presentes en el organismo, aportando energía directamente en las células; de hecho, se la llama también el combustible de las células.
Hoy en día hay muchos factores que hacen que exista un déficit. Aparte de la edad, la coenzima Q-10 se ve mermada debido a deficiencias o carencias nutricionales, enfermedades y también por el uso de diferentes fármacos. Hay que tener en cuenta que una carencia de un 25% del total que tendría que haber de coQ10 es, puede causar serios problemas a órganos que necesitan de mucha energía para su buen funcionamiento y un déficit de un 75% es incompatible con la vida, por lo que deberíamos conocer bien a este elemento imprescindible para la vida.
Síntesis de la coenzima Q10
La CoQ10 se sintetiza en la mayoría de los tejidos humanos. La biosíntesis de la CoQ10 implica tres pasos principales:
1. Síntesis de la estructura de la benzoquinona a partir de tirosina o fenilalanina, dos aminoácidos; requiere vitamina B6 en forma de piridoxal 5’-fosfato.
2. Síntesis de la cadena lateral de isopreno a partir de la acetil-coenzima A (CoA) a través de la ruta del mevalonato. Los inhibidores de HMG-CoA reductasa, como las estatinas.
La Q10 proporciona diversos beneficios para la salud cuando se suministran en forma de un suplemento dietético de manera regular:
- Hipertensión.
- La degeneración macular.
- La enfermedad de Alzheimer.
- Angina.
- Asma.
- La fatiga crónica.
- La dependencia a la cocaína.
- La ataxia de Friedreich.
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario