¿Cómo es el postoperatorio de una angioplastia?


 ¿Qué es una angioplastia?

La angioplastia es un procedimiento que permite mejorar el flujo sanguíneo en arterias coronarias estrechas o bloqueadas. Las arterias coronarias suministran sangre rica en oxígeno al corazón. Si tiene enfermedad de las arterias coronarias, un material pegajoso llamado placa se acumula en ellas. La placa está formada por colesterol, calcio y otras sustancias en la sangre. Con el tiempo, puede estrechar las arterias o bloquearlas por completo. Cuando esto ocurre, algunas partes de su corazón no reciben suficiente sangre. La angioplastia ensancha la parte bloqueada de la arteria para que pueda pasar más sangre. También se conoce como intervención coronaria percutánea.


¿Cómo se realiza una angioplastia?

  • Cateterismo: se introduce un organismo a través de un catéter.
  • En el corazón: el catéter se posiciona en la aorta torácica, a la altura de la válvula aórtica.
  • Stent: se infla un balón que dilata la válvula, aplastándola contra las paredes internas de la aorta. Con un segundo catéter se coloca la prótesis –stent-. Esta se abre ocupando el lugar de la válvula enferma y comienza a funcionar, abriendo y cerrando según la presión sanguínea.

¿Quiénes necesitan recurrir a una angioplastia?

Hay factores constitucionales que se heredan y otros adquiridos. El colesterol y la hipertensión arterial, tienen por ejemplo, una base genética. En cambio, otros, como el hábito de fumar, el sedentarismo, el estrés y la tensión, son factores de riesgo adquiridos.

¿Cuánto es la duración habitual una angioplastia?

Depende del grado de afectación del músculo cardíaco, es decir, de si estuvo durante mucho tiempo tapado (lo que puede originar un infarto del miocardio) o si el tiempo transcurrido fue muy breve o la obstrucción no fue total y el sufrimiento del miocardio fue entonces menor. De todas formas, se habla normalmente de dos a cinco días.

¿Cómo es el proceso de recuperación de una angioplastia

En general, las personas que se someten a una angioplastia pueden caminar después de 6 horas del procedimiento. Usted podrá pararse y caminar más pronto si el procedimiento se realizó a través de la muñeca. La recuperación completa toma una semana o menos.

Cuidados personales

  • Evite la actividad sexual durante 2 a 5 días. Pregunte a su proveedor cuándo estará bien empezar de nuevo.
  • No se bañe en la bañera ni nade durante la primera semana. ...
  • Usted debería ser capaz de volver a trabajar en 2 a 3 días si no hace un trabajo pesado.

¿Cuándo es aconsejable retomar la vida habitual luego de la angioplastia?

Depende de varios factores, entre ellos de la rutina que la persona tenga. Normalmente el especialista aconseja cuidarse durante 2 o tres semanas. 

La persona puede salir o movilizarse, pero debe ser prudente y no exigirse en ningún aspecto. También es recomendable que el paciente tome la medicación adecuada. 

Se destacan aquí fármacos betabloqueantes que ayudan a que el corazón trabaje más lentamente, con menos exigencia. Por otro lado, se le suministrarán drogas que bajen el colesterol y otras que mantengan deprimida la actividad de las plaquetas, que son las que inician el proceso de la coagulación. Una de ellas es la aspirina, que se indica en baja dosis y por tiempo indefinido


¿Qué diferencias hay entre la obstrucción de una arteria coronaria y una afección en la carótida derecha?

El fenómeno que tiene lugar en el vaso es en sí mismo es similar. La diferencia radica en la zona en que se produce y las características del órgano al que afecta.


Referencias

https://medlineplus.gov/spanish/angioplasty.html



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?