¿Como mejorar la visión en forma natural?
El funcionamiento de este sentido gira en torno a la luz, en forma de energía que se propaga en todas direcciones y sentidos y es absorbida, reflejada o refractada por los distintos objetos. La retina, pupila, células, nervios motores y el cerebro hacen parte del conjunto de tejidos que hacen posible la visión. Dada su importancia, existen formas de proteger y mejorar la visión. Lo ideal, es hacerlo de forma natural. Los ojos y el cuerpo entero se mantienen sanos cuando hay consumo de alimentos nutritivos y vitaminas.
¿Qué hacer para mejorar la visión de forma natural?
- Tomar conciencia de los ojos.
- Descansar de gafas y lentes de contacto.
- Mirar de cerca y de lejos.
- Combatir la tensión ocular.
- Mirar en todas las direcciones.
- La alimentación.
- Frotar ambas manos hasta que entren en calor, apoyar los codos sobre una superficie plana como una mesa y poner los ojos sobre las palmas de las manos, pero sin apretarlos.
- Para garantizar que haya relajación ocular, hay que mantener esta posición por un par de minutos mientras se focaliza toda la atención para eliminar cualquier tensión en los ojos o la musculatura del rostro.
La alimentación
No solo la zanahoria es buena para la visión. De hecho, tener una alimentación balanceada y sana con nutrientes y vitaminas es muy beneficioso para la vista. Consumir alimentos naturales ayuda a evitar problemas de visión, o como mínimo retrasarlos.
- Zanahoria: esta hortaliza tiene betacaroteno (pigmento orgánico) que se transforma en vitamina A que, a su vez, contribuye a la visión, hace que la retina funcione correctamente, reduce las probabilidades de tener cataratas o degeneración macular.
- Cítricos: estos alimentos tienen alto aporte en vitamina C. Esta vitamina se encarga de producir el colágeno alrededor de los ojos. También ayuda a absorber mejor el resto de vitaminas y nutrientes.
- Vegetales de hojas verdes: pueden ser espinacas, acelgas o lechuga. Todos estos tienen alto contenido en luteína y zeaxantina que previenen el deterioro macular y el síndrome del ojo seco.
- Frutos secos: tienen alto contenido en vitamina B y vitamina E que eliminan los radicales libres, previenen problemas en la mácula o cataratas.
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=8KhpKPn0gYc
https://www.youtube.com/watch?v=U8ebSpLAO0U
https://www.youtube.com/watch?v=HLCcpxyqNMQ
https://www.oftalvist.es/blog/sentido-de-la-vista/
https://es.wikihow.com/mejorar-la-vista-de-forma-natural
https://genial.guru/creacion-salud/9-ejercicios-que-te-ayudaran-a-mejorar-la-vista-168255/
https://www.youtube.com/watch?v=O7saT-7NC38
https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/como-mejorar-la-vision-de-forma-natural/202137/
Comentarios
Publicar un comentario