¿Como protegernos de los microplasticos?
Consejos para limitar la ingesta y el impacto de los microplásticos
- Compra un filtro de agua y deja de usar agua embotellada. ...
- Compra ropa ecológica no sintética. ...
- Consigue una bola de lavandería. ...
- Secar al aire, no usar la secadora.
- Utilizar el transporte público y favorecer la infraestructura ferroviaria.
- Reduce tu consumo de carne y pescado.
Otras rutinas básicas para disminuir el uso de microplásticos en el hogar son:
Usa cepillos de dientes biodegradables.
Utiliza hilo dental de fibra natural recubierto con cera de abeja (la seda dental tradicional se fabrica con nylon).
Evita usar sartenes anti-adherentes recubiertas de teflón.
Usa champús que no contengan silicona o petróleo.
Sustituye los bastoncillos y toallitas de algodón desechables por toallas de algodón, algodón orgánico y fibra de cáñamo.
En las fiestas evita globos y pajitas para los refrescos.
Usa siempre botellas de agua reutilizables.
Envuelve tus almuerzos y comidas en recipientes reutilizables no plásticos.
Opta por tejidos naturales para tu ropa.
Usa detergentes ecológicos y esponjas de fibra natural para lavar tus platos.
Evitar el consumo de microplásticos es una responsabilidad que todos debemos adoptar como propia. Nuestra salud y la de nuestro planeta están en juego.
Si reúnes numerosos residuos plásticos, u otro tipo de residuos, y no sabes cómo deshacerte correctamente de ellos, desde SMV nos encargamos. ¡Ponte en contacto con nosotros!
Referencias
https://tappwater.co/en/what-are-microplastics-tips-to-reduce/
https://bocado.lat/microplasticos-el-ingrediente-secreto-en-tu-comida/
https://www.laverdad.es/lospiesenlatierra/fuentes-tipos-microplasticos-20190120073536-in.html
https://www.catorce6.com/investigacion/18702-de-donde-proceden-los-microplasticos-de-los-oceanos
https://www.ecologiaverde.com/que-son-los-microplasticos-definicion-y-tipos-1543.html
Comentarios
Publicar un comentario