Efectos de las Tutucas en la salud

 

Que las Tutucas no hacen engordar es totalmente falso. Comer fuera de hora en forma descontrolada genera serios desequilibrios en el organismo. Algunos alimentos con alto Índice Glicémico IG favorecen este tipo de conductas compulsivas y llevar a comer de más y generar enfermedades.

La "tutuca" es maíz inflado azucarado. Los cereales inflados se elaboran insuflando aire a presión en pequeños fragmentos de masa hecha con la harina de diversos granos. El producto resultante es esponjoso, ligero y crujiente, pero menos nutritivo que los copos de cereales integrales.

Si bien no es tanto el aporte calórico que tiene un paquete de los que venden en los kioscos tiene unas 100 calorías, equivalentes, por ejemplo, a dos rebanadas de pan o a seis galletas de salvado. Tal vez, esto puede reemplazar alguna comida, pero tiene que acompañarse con un complemento, por ejemplo, lácteo

El maíz es un alimento básico de muchas personas. Si consume maíz en grandes cantidades, entonces corre el riesgo de pelagra La pelagra no es más que una deficiencia de vitaminas, especialmente de niacina en el cuerpo. 

Aumenta el riesgo de Pelagra. El maíz es deficiente en aminoácidos (lisina y triptófano) y niacina, que ayudan a proteger el cuerpo de la pelagra. Si el maíz constituye la parte principal de su dieta, asegúrese de complementar su dieta con alimentos ricos en vitaminas para prevenir la pelagra.

No es bueno para diabéticos. El maíz afecta negativamente a las personas que padecen diabetes, ya que aumenta el nivel de azúcar en la sangre en el cuerpo. El maíz tiene un alto contenido de carbohidratos, lo que conduce al aumento de los niveles de azúcar en la sangre (3). Por lo tanto, las personas que padecen diabetes no deben consumir maíz en grandes cantidades.

Causa hinchazón y flatulencia. El maíz contiene un alto porcentaje de almidón. Cuando consume maíz, se descompone en el intestino grueso y produce muchos gases. Entonces, si alguien consume maíz en grandes cantidades, puede causar hinchazón y flatulencia.

Causa indigestión y malestar estomacal. El maíz es una buena fuente de fibra y otros nutrientes vitales, lo que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. Pero una sobredosis de estas fibras puede ser mala para el estómago. ¡Incluso si come grandes porciones de cereales, puede provocar indigestión y calambres estomacales! Por lo tanto, vigile cuánto maíz está consumiendo, en cualquiera de sus formas.

Causa irritación intestinal y diarrea. El maíz no debe consumirse crudo ya que puede provocar diarrea. El maíz también provoca muchos trastornos intestinales. Debe consultar a su médico si encuentra síntomas que justifiquen un control.

Causa caries dental. El maíz contiene una buena cantidad de azúcar, por lo que puede provocar caries en algunas personas. Este es relativamente uno de los raros efectos secundarios del maíz, ¡pero no uno que deba tomarse a la ligera! Asegúrese de seguir una buena higiene bucal y cepillarse los dientes después de comer maíz.

Causas Osteoporosis. Las personas que dependen de la dieta del maíz pueden sufrir osteoporosis ya que el maíz contiene una cantidad muy inferior de calcio. Pero esto es relevante solo si el maíz no se complementa con alimentos ricos en calcio apropiados.

Aumenta de peso y el riesgo cardiovascular. Como se mencionó anteriormente, el maíz contiene una gran dosis de azúcar y carbohidratos. El consumo excesivo de maíz seguramente puede conducir a un aumento de peso. Las personas a dieta deben evitar el consumo de maíz. El principal riesgo de este producto es que estimula malos hábitos alimenticios haciendo que las personas lo consuman continuamente.

Produce letargo. El maíz contiene una gran cantidad de almidón. El almidón puede causar somnolencia y provocar letargo. Estos son los efectos secundarios de comer maíz. La mayoría de estos llamados efectos negativos del maíz en realidad se pueden contrarrestar con una comida balanceada. Por lo demás, bueno, ¡solo mire el tamaño de su porción!

Referencias

https://www.unoentrerios.com.ar/sociedad/es-cierto-que-las-tutucas-alimentan-y-adelgazan-n1441018.html

https://www.nutricionyentrenamiento.fit/alimento-fiit/377-tutucas/

https://www.stylecraze.com/articles/10-surprising-side-effects-corn/

https://www.infosalus.com/nutricion/noticia-copos-maiz-disparan-niveles-glucosa-niveles-personas-prediabeticas-20180803185905.html

https://www.nih.gov/news-events/nih-research-matters/friends-family-may-play-role-obesity

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?