Cuidado con el Bifenol A DIGAMOS NO AL BPA

 


El Bifenol A (BPA) es un disruptor hormonal que produce varios trastornos de la salud. Esta en los envases plásticos. En muchos países a partir de que se conocieron sus efectos fueron prohibidos. En Argentina existe una prohibición parcial. Esta prohibición no cubre todos los productos que usan en Argentina... En el año 2012, por la Disposición 1207, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la fabricación, importación y comercialización de mamaderas que contengan bisfenol A.

El BPA está prohibido en varios pauses de la UE como España que lo hizo recientemente y Francia que ya hace varios años lo prohibió totalmente.

El BPA pasa al organismo a través de los alimentos que están contenidos en recipientes plásticos. Esto se acentúa cuando se calienta el alimento o se lo expone a altas temperaturas.

El bisfenol A (BPA) es un químico esencial extremadamente estudiado que se usa principalmente para la fabricación de resinas epoxi duraderas y plástico de policarbonato transparente y resistente.

En los últimos años, se le prestó mucha atención al BPA cuando se usa para la fabricación de materiales que están en contacto con los alimentos, los cuales están aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de los EE. UU.


Cuidado con la reutilización de las botellas
Para chequear la toxicidad de las botellas de plástico existe un código. Son unos triangulitos que tienen, adentro, distintos números. Los podemos encontrar en las etiquetas o en la base de los objetos.
plásticos-mas-seguros

"Si dice un número 1, se trata de una botella de un solo uso. Hay plásticos que se aconseja, directamente, no reutilizarlos", le advirtieron las especialistas. La clave está, entonces, en aprender a identificar los diferentes tipos de plásticos. Esto ayudará a elegir, a la hora de comprar, los que sean libres de bisfenol A. "Los que son seguros (para reutilizar) son el 2, el 4 y el 5", agregan las expertas en salud ambiental. Y sugieren que, idealmente, optemos por las botellitas de vidrio. ¿Recipientes al microondas? "No se calientan los tápers en el microondas", Lo mismo vale para las bandejas descartables que ofrecen los buffet o locales de comida al peso.

Cuidado con tickets de Compra

Los tickets térmicos de la Argentina son 90 veces más tóxicos que los que se usan en Europa, debido a su gran presencia de bisfenol A. Se refieren a las "cuentas" que nos entregan en los distintos comercios (supermercados, cajeros automáticos, entre otros) cuando hacemos las compras. Muchas de ellas están realizadas con papeles térmicos. 

Para saber sobre el uso del BPA en los productos que están en contacto con los alimentos, mire nuestro video:




https://chng.it/RvqkBMsCVk

Estoy haciendo una campaña para que saquen el bisfenol de los envases si están de acuerdo firmenla y ayúdenme a difundirla gracias



Referencias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?