Impacto en la salud de los microplásticos

 


Los plásticos tienen un enorme impacto en todos los aspectos de la vida diaria, incluida la tecnología, la medicina y los tratamientos, y los electrodomésticos. Los consumidores desechan la mayoría de los plásticos usados ​​después de un solo uso, lo que se ha convertido en un gran problema ambiental, ya que terminarán en vertederos, océanos y otras vías fluviales. 

Estos plásticos se desechan en grandes cantidades todos los días, y la descomposición de los plásticos de micro a nano tamaños ha generado preocupaciones sobre cuán tóxicos son estos plásticos para el medio ambiente y los humanos. Si bien hay varios estudios anteriores que informaron los efectos de los micro y nanoplásticos en el medio ambiente, hay poca investigación sobre su impacto en el cuerpo humano a niveles subcelulares o moleculares. 

En particular, no se ha examinado a fondo el potencial de cómo los nanoplásticos se mueven a través del intestino, los pulmones y el epitelio de la piel para causar una exposición sistémica. Esta revisión explora a fondo cómo se crean los nanoplásticos, cómo se comportan/descomponen en el medio ambiente, los niveles de toxicidad y contaminación de estos nanoplásticos y los posibles impactos en la salud de los humanos, así como sugerencias para investigaciones adicionales. Este documento tiene como objetivo inspirar futuros estudios sobre los elementos centrales de los micro y nanoplásticos, las reacciones biológicas causadas por sus cualidades específicas e inusuales.


Referencias

https://www.mdpi.com/2079-4991/11/2/496

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?