Importancia de la actividad física para tu salud

La actividad física contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. La actividad física reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad. La actividad física mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio.

  • Bicicleta:  Tiene grandes ventajas sobre todo como medio de transporte Ayuda a la salud sobre todo al sistema cardiovascular. Si se usa al menos 20 minutos al día combate al sedentarismo causante de tantas enfermedades. Aumenta el flujo sanguíneo. Mejora la capacidad pulmonar. Reduce los niveles de colesterol en la sangre.



  • Natación: es una de las mejores actividades para mejorar tu postura y corregir posibles problemas en la columna, además posee una importante ventaja: no tiene impacto sobre tus articulaciones por lo que si has sufrido una lesión es una gran forma de mantenerte activo sin dolor. 


  • Caminar:  Está demostrado que caminar quema más grasa y calorías que otros ejercicios, ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique, y te ayuda a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo. Caminar aumenta la resistencia a los esfuerzos, a cansarnos menos y más tarde.



  • Pilates: es también una gran práctica que además te permitirá fortalecer tus músculos y flexibilizar tus articulaciones lo que sin duda te beneficiará. Esta disciplina trabaja principalmente en el fortalecimiento del torso, ayudando a quienes padecen problemas de espalda, pero también a las personas con mala postura.


  • Yoga: ayuda a fortalecer el tren superior, a mantenernos adecuadamente erguidos y a garantizar la salud de nuestra espalda. Se trata de una actividad muy favorecedora que conviene poner en práctica si tienes problemas en esta zona.



Referencias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?