La importancia de respirar bien

 

La inhalación o inspiración oxigena cada célula de nuestro cuerpo, la exhalación o expiración ayuda al drenaje linfático y desintoxica al organismo. La respiración es nuestra primera fuente de energía, esta aumenta nuestra vitalidad física, psíquica y espiritual y nos ayuda a restablecer el equilibrio emocional.

Aprender a respirar bien es fundamental para nuestra salud, solo usamos un pequeño porcentaje de nuestra capacidad pulmonar, si aparentemos a mejorar nuestra respiración respirando por la nariz y mejorando nuestra capacidad pulmonar con respiración abdominal. Al tirar el diafragma hacia abajo, los pulmones de expanden en profundidad alcanzando su volumen óptimo, con lo cual entra más oxígeno en el cuerpo, sin detrimento del CO2, lo que permite aportarlo a las células sin necesidad de aumentar ni la frecuencia cardíaca ni la respiratoria. La respiración diafragmática es un tipo de respiración relajante que usa el diafragma. El diafragma es el músculo que se encuentra debajo de las costillas y arriba del estómago. Con este tipo de respiración, el diafragma ocasiona que el estómago, en vez del pecho, suba y baje.

EJERCICIOS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD RESPIRATORIA

1. Respiración con labios fruncidos:

Al hacer este ejercicio estamos intentando dificultar la salida del aire, obligando a los pulmones a realizar una fuerza mayor, entrenando su fuerza de espiración. También podemos combinarlo con ejercicio físico habitual.

Inspirar lentamente por la nariz.

Aguantar el aire 2-3 segundos, si se puede.

Soplar lentamente frunciendo los labios.


2. Respiración abdominal o diafragmática:

Paciente tumbado boca arriba con piernas flexionadas o también lo puede hacer sentado en una silla.

Colocará las manos en el abdomen para notar como la barriga se infla al coger aire y se desinfla al expulsarlo.

Tomaremos aire en cantidad máxima que se pueda por la nariz y lo expulsaremos por la boca lentamente con los labios fruncidos.

Lo debemos hacer 2 o 3 veces al día, unas 15 repeticiones cada vez.

3. Dispositivos: Hay distintos dispositivos en el mercado que nos pueden ayudar a mejorar nuestra capacidad respiratoria

4, Dispositivos y App que nos ayudan a mejorar nuestra capacidad pulmonar. Como este aparato que tiene tres camaras para ejercicios respiratorios (cada camara corresponde a un nivel de inspiración: 600, 900 y 1200 cc/seg) 


Los entrenadores que constan de un ejercitador de respiración y una aplicación móvil interactiva que lo guiará a través del viaje para liberar todo su potencial. con unos pocos minutos de entrenamiento diario ha demostrado aumentar significativamente la capacidad pulmonar.

La fatiga de los músculos respiratorios suele ser un factor limitante en el rendimiento físico tanto en deportistas como en personas normales.
El entrenamiento de resistencia de los músculos respiratorios los hace más fuertes, más rápidos, más eficientes y más resistentes a la fatiga. Todos los atletas se beneficiarán del entrenamiento de los músculos respiratorios. Independientemente de su nivel de rendimiento, verá mejoras en la fuerza, la resistencia y la explosividad, lo que lo ayudará a lograr sus objetivos.

Fortalezca sus músculos respiratorios para mejorar su capacidad aeróbica, resistencia y retrasar la aparición de la fatiga. Permiten aumentar la capacidad pulmonar accesible, lo que le permitirá reducir su frecuencia respiratoria y conservar la energía. El aumento del umbral anaeróbico significa que puede rendir a su máxima potencia durante períodos de tiempo más largos.

Referencias

https://marivapsicologosvalencia.es/respiracion-abdominal/

https://www.youtube.com/watch?v=Ki5jn962hZ4

https://www.drugs.com/cg_esp/t%C3%A9cnicas-de-respiraci%C3%B3n-aftercare-instructions.html

https://fisiofine.com/ejercicios-fisioterapia-respiratoria/

https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-54464360

https://www.yopro.com.es/es/como-hacer-ejercicios-respiracion-yoga/

http://www.baldomirpsicologa.com/2017/03/09/respiracion-diafragmatica/

https://www.uncmedicalcenter.org/app/files/public/9909ae9f-8f46-41d0-a1c7-e48b0ed83e41/pdf-medctr-rehab-diaphbreathingspanish.pdf

https://cr.epaenlinea.com/epalee/bienestar/la-importancia-de-la-respiracion.html#:~:text=di%C3%B3xido%20de%20carbono.-,La%20inhalaci%C3%B3n%20o%20inspiraci%C3%B3n%20oxigena%20cada%20c%C3%A9lula%20de%20nuestro%20cuerpo,a%20restablecer%20el%20equilibrio%20emocional.https://cr.epaenlinea.com/epalee/bienestar/la-importancia-de-la-respiracion.html#:~:text=di%C3%B3xido%20de%20carbono.-,La%20inhalaci%C3%B3n%20o%20inspiraci%C3%B3n%20oxigena%20cada%20c%C3%A9lula%20de%20nuestro%20cuerpo,a%20restablecer%20el%20equilibrio%20emocional.

https://www.youtube.com/watch?v=bRs0E3Isd-A

https://tiendamia.com/ar/producto?amz=B09F39W83D&gclid=Cj0KCQjwyYKUBhDJARIsAMj9lkHX2pMmhGXQGL0hj02RSE8E_OAWlfpxPEcfUB2nZnFkPKpY17Rrft4aArXaEALw_wcB

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?