La importancia que tiene para la Salud comunicarse con la glándula pineal

 Tercer ojo. En algunos animales (peces, reptiles y anfibios) esta glándula se localiza bajo la piel y es capaz de recibir la información lumínica de forma directa. De ahí que también se la conozca como "el tercer ojo"

La glándula pineal o epífisis es un agente cronobiótico. Esto quiere decir que sincroniza nuestro reloj interno con el ciclo luz-oscuridad. Ante la ausencia de luz, este pequeño órgano cerebral de solo 120 miligramos produce la hormona que nos conduce al mundo de los sueños: la melatonina.

En los humanos la glándula pineal tiene el tamaño de guisante se localiza dentro del cráneo. Por ello, necesita vías más complejas para saber si es de día o de noche.

La retina registra la información lumínica, que llega al núcleo supraquiasmático (SPQ) del hipotálamo

La pineal es la encargada de controlar el ritmo circadiano a manera de reloj biológico. 

La luz que recibimos en la retina pasa información a través del SPQ llega al hipotálamo y es informa a la glándula pineal, la estrella de este proceso, para que sintetice y libere melatonina en condiciones de oscuridad.

La melatonina no solo juega un papel fundamental en la inducción del sueño, sino que también tiene muchos efectos regulatorios y beneficiosos:
  • Es hipotensor 
  • Inhibidor de la actividad tiroidea.
  • Es un agente antioxidante, 
  • neuroprotector, 
  • modulador del sistema inmune 
  • Es oncostático, ya que controla el desarrollo de tumores, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) ha clasificado los turnos de trabajo nocturnos como "probablemente carcinógeno para el ser humano" (el denominado grupo 2A). Existen varios estudios que apuntan a la existencia de una mayor incidencia de cáncer de mama en mujeres que trabajan en turnos rotatorios durante largos períodos de tiempo.
  • Incide en la conducta sexual resulta afectada por la melatonina, cuyos niveles se elevan en otoño e invierno debido al alargamiento de las noches. Se produce así una atrofia ovárica y testicular que disminuye la producción de hormonas sexuales. Por lo tanto, se reduce la actividad sexual y reproductora. Estos efectos son más evidentes en los animales de reproducción estacional.


Referencias

https://arribasalud.com/como-activar-la-glandula-pineal/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-56604823#:~:text=En%20algunos%20animales%20(peces%2C%20reptiles,como%20%22el%20tercer%20ojo%22.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?