Monitoreo de pacientes a distancia con Tecnologias móviles
Comparto con ustedes este artículo sobre control de pacientes a distancia de la facultad de Medicina de la universidad de Stanford.
Continuous,Glucose,Monitor,Blood,Sugar,Test,Smart,Phone,App
La tecnología avanza cada vez más rápido y permite controlar signos y variables clínicas a distancia. Variables como la frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, presión arterial, nivel de azúcar en sangre ya pueden medirse en tiempo real y pasar los datos desde App a los medicos que controlan los pacientes.
Los diabéticos que requieren picharse los dedos varias veces al día para medir su glucemia pueden ir diciendo adiós a las tiritas reactivas para controlarse la glucemia.
Gracias a Dios los sensores de glucemia "Medidores continuos de glucosa" (MCG) son ya una realidad accesible para los pacientes. que permiten un control continuo son una realidad y están a precio cada vez más accesible al alcance de todos.
En la Argentina el ANMAT aprobó los sensores nos invasivo para medir la glucemia: se trata de un sensor del tamaño de una moneda de dos pesos que se coloca en el brazo y tiene un pequeño filamento que penetra bajo la piel.
El sensor se cambia cada 14 días y mide de manera constante la glucemia en sangre, que se puede leer con un dispositivo del tamaño de un celular pequeño que simplemente se acerca y escanea el dato en tiempo real.
Estos pequeños sensores vienen en parches que se colocan sobre la piel sin dolor, y pasan los datos de la glucemia automáticamente a nuestro smart phone. Estos sensores se aplican en la parte posterior del brazo, con un sencillo dispositivo desechable denominado aplicador. Cuando se aplica el sensor, se inserta un filamento esterilizado, fino y flexible justo por debajo de la piel. Se mantiene en su posición con una pequeña almohadilla adhesiva. Para obtener una lectura de glucosa, solo tiene que realizar un rápido escaneo del sensor, poniendo el lector o su teléfono, en el caso de que utilice la aplicación sobre el sensor.
¿Cómo proporcionan los valores de glucosa los MCG?
Los MCG constan de:
Sensor. El sensor consta de un pequeño filamento que se coloca a nivel subcutáneo. Mediante una reacción enzimática va midiendo los valores de glucosa intersticial cada 5 minutos. El sensor dura entre 6 y 14 días dependiendo del modelo. Tienen que estar adheridos correctamente a la piel para garantizar medidas fiables de glucosa.
Transmisor. El transmisor se coloca encima del sensor y se encarga de recibir los datos leídos por el sensor y mandárselos al receptor.
Receptor. Puede ser un teléfono móvil o un dispositivo especial dependiendo del MCG que se utilice. El receptor recibirá la información del transmisor y mostrará en la pantalla los valores de glucosa y la tendencia de la misma.
Software o sistemas de computación en la nube. Plataformas digitales que permiten la descarga y tratamiento de los datos de medición de glucosa obtenido por el sensor, gestionando el historial y la evolución de los resultados a través de informes y gráficos.
¿Hay diferencias entre la glucosa intersticial que miden los MCG de la glucosa capilar?
Puede haber diferencias y NO necesariamente tiene el mismo valor.
Cuando el nivel de glucosa en sangre se encuentra estable durante un tiempo, los niveles de la glucosa en ambos líquidos se equilibran y coinciden. Pero como la composición del líquido intersticial depende de los intercambios entre las células en el tejido y la sangre, cuando hay fluctuaciones de glucosa en sangre, existe un retardo de la intersticial respecto a la capilar de unos 5-10 minutos.
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario