Medicina de la Calidad de Vida

 ¿Qué es la medicina de la Salud, o la Medicina de la Calidad de Vida? 

Lòs médicos nos formamos en la facultad para atender pacientes enfermos y curarlos. Casi todas nuestras materias son sobre enfermedades o como prevenirlas, pero poco y nada sobre la Calidad de Vida. 

El concepto de prevención esta también relacionado con la enfermedad.  Hay que hacer que los profesionales que se formen en la Calidad de Vida (CV) Relacionada con la Salud se refiere a la evaluación subjetiva de las influencias del estado de salud. Que busquen fortalecer los equilibrios de la Salud y la calidad de vida. Hace ya varias décadas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no únicamente la ausencia de enfermedad. La calidad de vida es un conjunto de factores que da bienestar a una persona, tanto en el aspecto material como en el emocional. En otras palabras, la calidad de vida son una serie de condiciones de las que debe gozar un individuo para poder satisfacer sus necesidades.

La CV tiene en cuenta:

  1. Los cuidados sanitarios. 
  2. El medio ambiente.
  3. La salud física.
  4. La salud psíquica.
  5. La salud espiritual.
  6. La educación.
  7. La recreación.
  8. El Trabajo.

Sobre la capacidad del individuo para lograr y mantener un nivel global de funcionamiento que permite seguir aquellas actividades que son importantes para el individuo y que afectan a su estado general de bienestar. Las dimensiones que son importantes para la medición de la CVRS son: el funcionamiento social, físico, y cognitivo; la movilidad y el cuidado personal; y el bienestar emocional".

De esta definición se desprende que la evaluación de la salud no puede estar limitada a los factores clínicos tradicionales basados en variables puramente biológicas.


Debe valorarse tanto el estado objetivo de la salud, de funcionalidad y de interacción del individuo con su medio, como los aspectos más subjetivos, que engloban el sentido general de satisfacción del individuo y la percepción de su propia salud.


Referencias

https://economipedia.com/definiciones/calidad-de-vida.html

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462004000800004#:~:text=%22La%20Calidad%20de%20Vida%20Relacionada,seguir%20aquellas%20actividades%20que%20son


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?