¿Qué es una célula senescente?


En el ámbito de la biología, la senescencia abarca el envejecimiento de las células hasta que dejan de dividirse, pero no mueren. Con el tiempo grandes cantidades de células envejecidas o senescentes se acumulan en los tejidos del cuerpo.

¿Cómo eliminar las células senescentes?
Los investigadores de la colaboración internacional ahora han ideado un método para eliminar las acumulaciones de estas células senescentes. Utilizan anticuerpos como “bombas inteligentes” diseñadas para reconocerlas y matarlas.

¿Qué provoca la senescencia celular?
En respuesta al estrés oxidativo o al daño en el material genético, las células pierden, de forma irreversible, la capacidad de dividirse. Este proceso, conocido como senescencia celular, contribuye al envejecimiento, así como a la aparición de enfermedades asociadas con la edad.

¿Dónde actúa la telomerasa?
Enzima de las células que las ayuda a mantenerse vivas al agregar ADN a los telómeros (extremos de los cromosomas). Cada vez que una célula se multiplica, los telómeros pierden una cantidad pequeña de ADN y se acortan. Con el transcurso del tiempo, los cromosomas se dañan y las células mueren.

¿Cómo limpiar su organismo de células senescentes?
así, procure alimentarse de forma equilibrada y variada;
piense también en dormir lo suficiente;
asimismo, es importante practicar una actividad física regular.

¿Qué es lo que provoca el envejecimiento?
Desde un punto de vista biológico, el envejecimiento es el resultado de la acumulación de una gran variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, lo que lleva a un descenso gradual de las capacidades físicas y mentales, a un mayor riesgo de enfermedad y, en última instancia, a la muerte.




Cuando ocurre una lesión oncogénica en una célula normal, está puede reaccionar experimentando un bloqueo permanente del ciclo celular denominado senescencia celular. La senescencia celular inducida por oncogenes es un potente mecanismo anti-tumoral. Sin embargo, las células senescentes permanecen metabólicamente activas y secretan una gran cantidad de factores inflamatorios y, paradójicamente pro-tumorales, lo que ha llevado a pensar que, bajo algunas circunstancias las células senescentes pueden favorecer la progresión maligna.

En este trabajo, publicado recientemente en Cancer Cell, el laboratorio del Dr. Gil del MRC London Institute of Medical Sciences, ha identificado nuevas dianas contra las que desarrollar fármacos para eliminar los efectos no deseados de las células senescentes. La inhibición de una de ellas, PTBP1, previene el fenotipo secretor de las células senescentes y por tanto, su efecto pro-tumoral. Los investigadores de CIBERONC, Beatriz Morancho y Joaquin Arribas, han colaborado caracterizando el efecto anti-tumoral de la inhibición de PTBP1, mediante el uso de modelos animales desarrollados por el grupo.


EL AYUNO INTERMITENTE HA DEMOSTRADO TENER INNUMERABLES BENEFICIOS PERO MUCHAS PERSONAS SE ENCUENTRAN DESCONCERTADAS SOBRE COMO PUEDEN LLEVARLO A CABO. PLAYLIST DE AYUNO INTERMITENTE PARA QUE TE SAQUES ABSOLUTAMENTE TODAS LAS DUDAS: https://www.youtube.com/playlist?list... AYUNO PROLONGADO: https://www.youtube.com/watch?v=r64Lr... CÉLULAS MADRE: https://www.youtube.com/watch?v=UD7T6...

Referencias
https://www.ciberisciii.es/noticias/las-celulas-senescentes-podrian-favorecer-en-algunas-circunstancias-la-progresion-maligna-del-tumor
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health



 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?