¿Qué significa Actigrafía?

La actigrafía es un examen que permite una estimación objetiva de la duración habitual del sueño. Puede ser una herramienta muy útil para estimar los patrones de sueño y la duración del sueño en adultos sanos

¿Cómo funciona un actígrafo?

El actígrafo es un dispositivo pequeño que se coloca en una extremidad. Este aparato registra los movimientos de la muñeca o el tobillo. Para ello utiliza un acelerómetro sensible. A través de un algoritmo computarizado se pueden estimar los parámetros en función de cómo se haya movido la extremidad.

algunos actígrafos tienen sensores de luz. Gracias a ellos también se puede cuantificar cómo ha sido la exposición a la luminosidad durante la noche. Esto es muy importante en aquellas personas que presenten trastornos circadianos. La razón es que dichos trastornos están muy influenciados por la exposición a la luz.

Los actígrafos se mantienen durante semanas o meses. Así se registran los datos de sueño durante las 24 horas del día, en un periodo de tiempo prolongado.

La mayor parte de los actígrafos no permiten detectar cómo son las etapas del sueño como tal. Sin embargo, sí son útiles para comprobar si hay interrupciones, la cantidad de despertares y las horas totales de descanso.

En poblaciones sanas, la actigrafía puede registrar de manera confiable y adecuada el tiempo total de sueño y el tiempo de inicio del sueño en un período de 24 horas. Particularmente en el caso de las mediciones longitudinales, estos resultados pueden ubicarse en un contexto más amplio: variaciones en la duración del sueño y la hora de inicio del sueño; estructura semanal (SJL); diagnóstico de síndromes no 24 mediante análisis de períodos; estimación del cronotipo (relación entre la hora de inicio del sueño y el cambio natural de luz-oscuridad [fotoperíodo] y la extensión de SJL).


En los últimos años, la actigrafía se ha cristalizado cada vez más como una herramienta clínica para diagnosticar trastornos en la medicina del sueño. 

En combinación con un diario del sueño, se puede obtener información importante sobre el comportamiento del sueño en el hogar durante períodos de 1 a 4 semanas con una buena rentabilidad.

Referencias

https://www.sleepfoundation.org/sleep-studies/actigraphy

https://link.springer.com/article/10.1007/s11818-021-00306-8

https://www.somno.cl/actigrafia/

https://mejorconsalud.as.com/actigrafia-realiza/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?