La importancia de dormir bien y de ciclos de sueño/vigilia para la salud

 


DORMIR BIEN ES TAN IMPORTANTE COMO COMER BIEN HACER EJERCICIOS ES PARTE FUNDAMENTAL DEL CUIDADO DE NUESTRA SALUD.

Los neurotransmisores envían mensajes a diferentes células nerviosas en el cerebro. Las células nerviosas del tronco encefálico liberan neurotransmisores. Estos incluyen norepinefrina, histamina y serotonina. Los neurotransmisores actúan en partes del cerebro para mantenerlo alerta y funcionando bien mientras está despierto.

Otras células nerviosas detienen los mensajes que le dicen que permanezca despierto. Esto hace que se sienta somnoliento. Un químico involucrado en ese proceso se llama adenosina. La cafeína promueve la vigilia al bloquear los receptores de adenosina. La adenosina parece funcionar al acumularse lentamente en la sangre cuando está despierto. Esto te hace sentir somnoliento. Mientras duerme, el químico se disipa lentamente.

Procesos del sueño

Dos procesos corporales controlan los períodos de sueño y vigilia. Estos se denominan homeostasis del sueño/vigilia y el reloj biológico circadiano.

Con la homeostasis del sueño/vigilia, cuanto más tiempo esté despierto, mayor será la sensación de su cuerpo de la necesidad de dormir. Si este proceso por sí solo controlara sus ciclos de sueño/vigilia, en teoría tendría la mayor cantidad de energía cuando se despertara por la mañana. Y estarías cansado y listo para dormir al final del día.

Pero su reloj biológico circadiano provoca altibajos de somnolencia y vigilia a lo largo del día. Por lo general, la mayoría de los adultos sienten más sueño entre las 2 a. m. y las 4 a. m., y también entre la 1 p. y 3 p. m. Dormir lo suficiente cada noche puede ayudar a equilibrar estos bajos de sueño.

El reloj interno de su cuerpo está controlado por un área del cerebro llamada SCN (núcleo supraquiasmático). El SCN se encuentra en el hipotálamo. El SCN es sensible a las señales de luz y oscuridad. El nervio óptico de tus ojos detecta la luz de la mañana. Luego, el SCN desencadena la liberación de cortisol y otras hormonas para ayudarlo a despertarse. Pero cuando llega la oscuridad de la noche, el SCN envía mensajes a la glándula pineal. Esta glándula desencadena la liberación de la melatonina química. La melatonina te hace sentir somnoliento y listo para ir a la cama.

Los neurotransmisores y tu sueño
Algunos neurotransmisores ayudan a tu cuerpo a recargarse mientras duermes. Incluso pueden ayudarlo a recordar cosas que aprendió, escuchó o vio mientras estaba despierto. El neurotransmisor acetilcolina es más fuerte tanto durante el sueño REM (movimiento ocular rápido) como mientras está despierto. Parece ayudar a su cerebro a mantener la información recopilada mientras está despierto. Luego establece esa información mientras duerme. Entonces, si estudias o aprendes nueva información en las horas previas a acostarte, "dormirla" puede ayudarte a recordarla.

Otros neurotransmisores pueden actuar en su contra mientras duerme. Las anomalías con el neurotransmisor dopamina pueden desencadenar trastornos del sueño como el síndrome de piernas inquietas.

Incluso perder solo 1 hora de sueño durante unos días puede tener un efecto. Puede conducir a una disminución en el rendimiento, el estado de ánimo y el pensamiento. Dormir de forma regular y adecuada es importante. Puede ayudarlo a sentirse despierto y renovado durante el día. También puede ayudarlo a sentirse relajado y con sueño por la noche. Esto te ayuda a prepararte para una larga y reparadora noche de sueño.

Referencias

https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/sleepwake-cycles

https://www.healthline.com/health/how-to-go-back-to-sleep

https://www.betterup.com/blog/circadian-rhythms

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?