Cancer de testículo

 

El mes de abril es el mes de la de Concientización sobre el Cáncer Testicular. A lo largo del año, vemos que se celebran varios eventos de sensibilización, muchos de los cuales están enfocados a la salud. Estos eventos anuales pueden marcar una gran diferencia cuando se trata de educar a las personas, recaudar fondos para la investigación y, en muchos casos, alentar a las personas a ser más conscientes de su propia salud personal. 
Hay varias fechas de concientización relacionadas con el cáncer y diferentes tipos de cáncer. Durante el mes de abril, hay un enfoque particular en el cáncer testicular, gracias a que es el Mes de Concientización sobre el Cáncer Testicular. En comparación con otros tipos de cáncer, el cáncer testicular es poco frecuente. Es el cáncer testicular es el cáncer más frecuente en los hombres estadounidenses de 15 a 35 años de edad. El cáncer testicular es sumamente tratable, incluso cuando se ha propagado más allá del testículo. Según el tipo y estadio del cáncer testicular, puedes recibir uno de varios tratamientos o una combinación de ellos.


¿Cuáles son los síntomas del cancer  testicular?


Un bulto indoloro o hinchazón en cualquiera de los testículos. Si se detecta en forma temprana, un tumor testicular puede tener aproximadamente el tamaño de un guisante o una canica, pero puede crecer mucho más. Dolor, molestias, o entumecimiento en un testículo o el escroto, con o sin inflamación.
  • Bulto o agrandamiento en cualquiera de los testículos.
  • Sensación de pesadez en el escroto.
  • Dolor sordo en el abdomen o en la ingle.
  • Acumulación repentina de líquido en el escroto.
  • Dolor o molestia en un testículo o en el escroto.
  • Agrandamiento o sensibilidad en las mamas.
  • Dolor de espalda.



¿Cuáles son las causas del cáncer testicular?

En la mayoría de los casos, no está claro qué causa el cáncer testicular. El cáncer testicular se produce cuando las células sanas de un testículo se alteran. Las células sanas crecen y se dividen de manera ordenada para mantener el funcionamiento normal del cuerpo. Pero, a veces, algunas células presentan anomalías, lo que hace que este crecimiento se descontrole: estas células cancerosas se siguen reproduciendo, incluso cuando no se necesitan células nuevas. Las células que se acumulan forman una masa en el testículo. Casi todos los casos de cáncer testicular comienzan en las células germinativas: las células del testículo que producen espermatozoides inmaduros. Se desconoce qué causa que las células germinativas se vuelvan anormales y se conviertan en cáncer.

¿Qué tan mortal es el cáncer testicular?

Debido a que usualmente el cáncer testicular se puede tratar con éxito, el riesgo de que un hombre muera a causa de este cáncer es muy bajo: alrededor de 1 en 5,000. Si desea aprender más sobre las estadísticas de supervivencia, lea la sección, Tasas de supervivencia del cáncer de testículo.

¿Qué tan rápido avanza el cáncer testicular?

Pueden crecer bastante rápido en el transcurso de semanas y meses. Así que la pesadez por el tamaño de la masa es lo que crea la incomodidad. Pero generalmente es algo indoloro”

¿Dónde hace metástasis el cáncer testicular?

Cuando el cáncer de testículo se disemina, casi siempre lo hace a los pulmones y los ganglios linfáticos del tórax, la pelvis y la base del cuello. En estadios más avanzados, puede haberse diseminado al hígado y los huesos.


Referencias

https://magazine.medlineplus.gov/es/multimedia/abril-mes-de-concienciacion-sobre-el-cancer-de-testiculo#:~:text=En%20abril%2C%20durante%20el%20mes,reproductor%20masculino%20que%20producen%20espermatozoides.

https://medfem.co.za/es/awareness-april-is-testicular-cancer-awareness-month/

https://www.miskawaanhealth.com/cancer/testicular-cancer-awareness-month/

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/testicular-cancer-care/symptoms-causes/syc-20352986

https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-testiculo/acerca/estadisticas-clave.html

https://www.cancer.net/es/tipos-de-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-test%C3%ADculo/estadios

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?