Alergias farmacológicas
Es posible que la primera vez que usted toma el medicamento no tenga problemas. Pero el sistema inmunitario puede producir una sustancia (anticuerpo) contra ese fármaco. La próxima vez que usted tome el fármaco, el anticuerpo le ordena a los glóbulos blancos que produzcan un químico llamado histamina. La histamina y otros químicos causan los síntomas de su alergia.
Los fármacos comunes causantes de alergias abarcan:
- Anticonvulsivos
- Insulina (en particular, fuentes animales de insulina)
- Sustancias que contenga yodo, como medios de contraste para radiografías (pueden causar reacciones similares a las alergias)
- Penicilina y antibióticos conexos
- Sulfamidas
La mayoría de los efectos secundarios de los fármacos no se deben a una reacción alérgica causada por la formación de anticuerpos IgE. Por ejemplo, el ácido acetilsalicílico (aspirin) puede producir urticaria no alérgica o desencadenar asma sin comprometer al sistema inmunitario. Muchas personas confunden un efecto colateral molesto, pero no grave, de un fármaco (como náuseas) con una alergia farmacológica.
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario