Comer con mucha sal aumenta el riesgo de muerte
Los investigadores observaron los efectos a largo plazo del consumo de sodio y potasio, como parte de un estudio de 15 años de duración sobre más de 12.000 personas.
¿Cuál es la función del sodio y potasio en el organismo?
El sodio aumenta la presión sanguínea elevada, el potasio la reduce. Si el sodio genera retención de líquidos, el potasio ayuda a eliminarlos. El sodio y el cloruro son electrolitos que contribuyen a mantener las diferencias de carga y concentración a través de las membranas celulares. El potasio (K+) es el principal ion (catión) con carga positiva dentro de las células, mientras que el sodio es el principal catión en el fluido extracelular.
Al final del período de estudio, 2.270 de los participantes habían muerto: 825 de esas muertes fueron por enfermedad cardíaca y 433, por coágulos sanguíneos y ACV. La hipertensión arterial esencial es considerada como la principal causa de muerte por la OMS. La cuarta parte de la población mayor de 15 años es hipertensa, lo que representa aproximadamente un billón de personas, que tendrán un importante aumento en el año 2025 cercano al 60%. Su prevalencia aumenta en proporción lineal con el aumento de edad. Desafortunadamente, los niveles de detección, tratamiento y control efectivo de la hipertensión arterial, son deficientes, por lo que es aún un problema de salud pública no resuelto y que por tanto necesita urgente atención. Además, de estilos de vida poco saludables, que permiten comprender la epidemia nacional de hipertensión arterial, a través de la existencia de múltiples factores de riesgo para ella. En esta revisión nos centramos especialmente en la importancia de la relación sodio-potasio en la regulación de la presión arterial. Llama la atención que todos los estudios destacan la importancia que tiene el sodio en la génesis de la hipertensión arterial por sus efectos presores, particularmente en sujetos sensibles, y poco o nada se manifieste de las variadas acciones benéficas que posee el potasio en la regulación de la presión arterial.
El equipo halló que las personas que ingerían mucha sal y poco potasio eran las que corrían más riesgo.
Referencias
https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revisiones/5301
https://www.reuters.com/article/internacional-salud-alimentacion-muerte-idLTASIE76B0L820110712
Comentarios
Publicar un comentario