En nuestro organismo tenemos mas bacterias y gérmenes que células propias, pero lo mas importante es que son esenciales para nuestra vida y mantener su equilibro tiene que ver con nuestra salud. La flora intestinal o microbiota esta a nuestra disposición y convivimos en simbiosis con ella y supera en número a sus células 100 a 1. Mantener el equilibrio entre bacterias beneficiosas, bacterias buenas, y bacterias patógenas malas es fundamental para nuestra salud, salud física y mental.

La microbiota juega un papel fundamental en la inducción, formación y funcionamiento del sistema inmunitario del huésped. A cambio, el sistema inmunológico ha evolucionado en gran medida como un medio para mantener la relación simbiótica del huésped con estos microbios altamente diversos y en evolución. Cuando opera de manera óptima, esta alianza sistema inmunitario-microbiota permite la inducción de respuestas protectoras a patógenos y el mantenimiento de vías reguladoras involucradas en el mantenimiento de la tolerancia a antígenos inocuos. Sin embargo, en los países de ingresos altos, el uso excesivo de antibióticos, los cambios en la dieta y la eliminación de asociados constitutivos como los nematodos han seleccionado una microbiota que carece de la resiliencia y la diversidad necesarias para establecer respuestas inmunitarias equilibradas. Se propone que este fenómeno explique parte del dramático aumento de los trastornos autoinmunes e inflamatorios en partes del mundo donde nuestra relación simbiótica con la microbiota se ha visto más afectada. Cuando funciona de manera óptima, esta alianza entre el sistema inmunitario y la microbiota permite la inducción de respuestas protectoras. a patógenos y el mantenimiento de vías reguladoras implicadas en el mantenimiento de la tolerancia a antígenos inocuos. Sin embargo, en los países de ingresos altos, el uso excesivo de antibióticos, los cambios en la dieta y la eliminación de asociados constitutivos como los nematodos han seleccionado una microbiota que carece de la resiliencia y la diversidad necesarias para establecer respuestas inmunitarias equilibradas. Se propone que este fenómeno explique parte del dramático aumento de los trastornos autoinmunes e inflamatorios en partes del mundo donde nuestra relación simbiótica con la microbiota se ha visto más afectada.
El intestino humano alberga una comunidad diversa de bacterias comensales, en una relación de simbiosis con el anfitrión, de modo que influye permanentemente en su fisiología. Hay evidencia clara de que las interacciones bacteria-anfitrión en la mucosa del intestino desempeñan un papel muy importante en el desarrollo y regulación del sistema inmune. Si esta interacción no es adecuada, la homeostasis entre la carga antigénica ambiental y la respuesta del individuo puede fallar. Ello puede repercutir en el desarrollo de patologías de disregulación inmunitaria frente a estructuras antigénicas propias (autoinmunidad), incluyendo la propia microflora (enfermedad inflamatoria intestinal), o estructuras antigénicas del ambiente (atopia).
Referencias
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4056765/#:~:text=The%20microbiota%20plays%20a%20fundamental,highly%20diverse%20and%20evolving%20microbes.
https://www.scdprobiotics.com/blogs/news/the-importance-of-the-microbiome
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112007000500003
Comentarios
Publicar un comentario