¿Como proteger tu hogar de la Legionella?
Los casos de neumonía causados por la bacteria en Tucumán alertaron a la comunidad. Un médico, una bióloga y un ingeniero explican cómo evitar posibles contagios en las casas. Los infectólogos y las autoridades sanitarias explicaron que la transmisión de esta bacteria se produce a partir de la inhalación de aerosoles generados por fuentes de agua contaminada, preferentemente, entre 20° y 45°. Utilizar difusores de gota gruesa sobretodo en duchas. Purgar semanalmente aquellos grifos con poco uso, dejando correr el agua unos 5 minutos. Al menos una vez al año se recomienda desmontar los difusores y/o filtros y desinfectarlos, sumergiéndolos por ejemplo en lejía diluida. La Legionella puede hallarse en sistemas de agua, hidromasajes, humidificadores y torres de enfriamiento, lo cual lleva a dos preguntas. ¿Es posible que se desarrolle en los hogares? Y si es así, ¿cómo evitarlo? La transmisión de este microorganismo solo se produce por la inhalación de aerosoles generados por fuentes contaminadas, y no por ingerir agua o alimentos. El agua, en otras palabras, debe "aerolizarse", en forma de vapor. Los afectados suelen ser personas de la tercera edad, inmunocomprometidas, que han recibido algún tipo de trasplante de médula ósea o con comorbilidades. Ya hay termotanques con tecnología anti-Legionella. Pero ¿qué pueden hacer quienes no los tienen para esquivar esta bacteria? "En primer lugar, tenemos que asegurarnos de purgar los termotanques, para que no acumulen agua tibia ni sarro en el fondo", responde el experto, director del Airlab. Hay válvulas diseñadas para esto. No hay que utilizarlas todos los días, pero sí es recomendable hacerlo cada tres o seis meses, con mucho cuidado de no quemarse. Si hay partes del hogar con cañerías que no se utilizan, también hay que prestarles atención, purgándolas. Si es factible, con agua caliente, por encima de los 55°, pero a una temperatura segura. "Otra forma de aumentar los cuidados es subir la temperatura del termotanque a 70° y purgar todas las líneas de la casa. También se puede remover el cabezal de las duchas y limpiarlo con una parte de lavandina en diez partes de agua". En cuanto al humidificador, resalta que es importante mantenerlo limpio, "impidiendo que se forme sarro o el famoso verdín". A menos que cuenten con torres de enfriamiento donde circula agua que se evapora, por fuera de los edificios—, el especialista plantea que los aires acondicionados no suponen un problema. Asimismo, hay formas alternativas de enfrentar la Legionella, que implican la incorporación de cloro, pero no lo indica para hogares particulares: sí o sí tiene que estar involucrado un profesional competente, que indique cómo proceder y qué cantidad usar.
Referencias
https://alcora.es/blog/prevenir-la-legionella-casa/
Comentarios
Publicar un comentario