¿Qué dieta debo seguir si soy paciente cardiovascular?
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Argentina y en el mundo. Por eso, la prevención, el reconocimiento de síntomas de alarma, la rápida acción frente a una urgencia y el adecuado abordaje y control de las personas con patologías que ponen en riesgo al corazón (pero también al cerebro) adquieren una importancia clave.
Y en ese aspecto, la información es clave. Sobre todo en pacientes con enfermedad diagnosticada, que afrontan mayores temores por tener un riesgo aumentado.
Responder a sus inquietudes y aportar recomendaciones es parte central de la consulta cardiológica.
"En la consulta del cardiólogo es frecuente que a los pacientes les asalten dudas acerca de su enfermedad y la mejor manera de abordarla. Despejar interrogantes que afectan a su salud cardíaca es fundamental para poder prevenir complicaciones", afirman desde la Fundación Española del Corazón (FEC).
La FEC reunió y respondió en un artículo las dudas más frecuentes recibidas en el consultorio, entre las que se destacan: cuál es la mejor dieta para el corazón, si se puede hacer ejercicio tras un infarto, cómo afectan el consumo excesivo de alcohol y el estrés y más.
"La alimentación saludable es una eficaz herramienta de protección contra la enfermedad cardiovascular", afirman desde la FEC.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en base a la evidencia reunida en un gran número de estudios, la dieta mediterránea se asocia a una menor incidencia de cáncer, enfermedad cardiovascular, síndrome metabólico, obesidad y diabetes tipo 2.
Se trata de un patrón alimentario compartido especialmente entre España, Italia, Grecia y Portugal, entre otros países, considerado incluso Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Pero, ¿se puede seguir una dieta estilo mediterránea en Argentina?
En su paso por Buenos Aires, en 2018, el investigador Daniele Del Rio, director de la Escuela de Estudios Superiores de Nutrición y Alimentación de la Universidad de Parma (Italia) dijo que las posibilidades de adherir a nivel local eran "muchísimas".
"Los cereales que se producen acá funcionan perfectamente. Lo mismo vale para la fruta y la verdura"
Comentarios
Publicar un comentario