¿Qué los sensores de glucosa y cómo funcionan?


 Hay sensores de glucosa que son simples parches y pasan los datos a nuestro celulaes.Se usan para controlar pacientes diabeticos, pero  hay sensores como FreeStyle o Nutrisense que se usa para controlar el estado nutricional, se le entrega su MCG, junto con los detalles sobre cómo adjuntarlo. Por lo general, toma aproximadamente una hora después de agregarlo para que su teléfono lo reconozca y comience a escanear. (Simplemente haga clic en «escanear» en la aplicación y sostenga su teléfono en el CGM donde se encuentra la cámara). Dentro de la aplicación, inicialmente está emparejado con un dietista registrado que puede ayudarlo a interpretar los datos, hacer recomendaciones y ejecutar experimentos.

¿Qué tan efectivo es el medidor de glucosa? FDA: Las lecturas tienen una precisión del 95 por ciento dentro del 15 por ciento para todas las lecturas dentro del rango de glucosa en la sangre “utilizable” y el 99 por ciento son exactas dentro del 20 por ciento para todas las lecturas dentro de ese rango utilizable. Los dos tipos de medición de glucosa más actuales se pueden dividir en los sistemas de monitorización continua y los sistemas de monitorización flash. En los continuos podemos ver en todo momento el valor de glucosa en la pantalla del receptor. En los flash deberemos de escanear (acercar el lector al sensor) para poder ver el valor de glucosa. Por tanto, ambos sistemas se caracterizan por ofrecer información de manera constante (con unos períodos de actualización de entre 1 y 5 minutos aprox.) y para esto, utilizan un método diferente de análisis que explicaremos a continuación.


Los sistemas de monitorización continua miden la glucosa que se encuentra en los tejidos: la glucosa intersticial. Por eso, al no realizar el análisis en sangre, no es necesario realizar el pinchazo para obtener el valor de glucosa. Para poder extraer datos del líquido intersticial es necesario colocar un filamento sensor que alcance a colocarse bajo la piel. 



Este sensor es el que está en contacto con el líquido intersticial, que se compone de varios elementos como aminoácidos, sales u hormonas entre otros. Una vez colocado el sensor, los datos se envían a un lector o un receptor que es el que ofrecerá la información de forma visual. Una medición realizada a través de este sistema no siempre obtendrá datos que coincidan con los obtenidos mediante un análisis en sangre. Esto no significa que los datos obtenidos sean erróneos, sino que hay que tener en cuenta que estamos midiendo la glucosa en dos fluidos diferentes, en sangre y en líquido intersticial.



References

https://www.youtube.com/watch?v=GS2iFKNddCo

https://www.youtube.com/watch?v=7xuIBzpfOIA

https://happyhealthyhabits.net/por-que-probe-nutrisense-y-lo-que-aprendi/

https://www.linkedin.com/company/nutrisenseio/?originalSubdomain=es

https://digitalhealthcentral.com/2021/11/24/nutrisense-cgm/

https://www.nutrisense.io/

https://www.solucionesparaladiabetes.com/magazine-diabetes/medidores-de-glucosa-sin-pinchazos/

https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2021/02/09/puede-la-tecnologia-ayudarnos-a-comer-mejor/

https://www.youtube.com/watch?v=hekQX0QBBhk

https://www.youtube.com/watch?v=goqo-KRKkYA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?