Carcinoma Basocelular
El carcinoma Basocelular es una pápula o nódulo superficial, de crecimiento lento, que deriva de determinadas células epidérmicas. Los carcinomas basocelulares se originan en los queratinocitos que están cerca de la capa basal, que a veces se denominan queratinocitos basales. Las metástasis son raras, aunque el crecimiento local puede ser muy destructivo. El diagnóstico se realiza por biopsia. El Carcinoma basocelular es el tumor más frecuente tanto en la piel como en otros órganos, mucho más que los tumores de próstata o de mama. Sin embargo, es poco conocido y puede pasar desapercibido con el riesgo de ser mortal.
Es más frecuente en personas de piel clara con antecedentes de exposición a la luz solar y es muy raro en personas de piel oscura.
Los tipos más comunes son:
- Nodular (alrededor del 60% de los carcinomas basocelulares): estos tipos son nódulos pequeños firmes, brillantes y casi traslúcidos a rosados con telangiectasias, en general en la cara. Las úlceras y las costras son comunes.
- Superficiales (alrededor del 30%): estos tipos son pápulas o placas rojas o rosadas, delgadas, de límites netos, en forma habitual en el tronco, que son difíciles de distinguir de la psoriasis o la dermatitis localizada.
- Morfeaforma (5 a 10%): estos tipos son placas planas, cicatrizadas e induradas que pueden ser de color carne o rojo claro y tienen bordes indefinidos.
Referencias
https://efesalud.com/carcinoma-basoceluar-puede-ser-mortal/
Comentarios
Publicar un comentario