Signo de Nikolsky

 


El signo de Nikolsky es un hallazgo en la piel causado por una infección por estafilococos en la cual las capas superficiales de la piel se desprenden de las capas inferiores al friccionarlas con una presión leve. El signo de Nikolsky es un hallazgo en la piel causado por una infección por estafilococos en la cual las capas superficiales de la piel se desprenden de las capas inferiores al friccionarlas con una presión leve. Extensas áreas de la piel se ampollan y se despellejan dejando al descubierto áreas húmedas, rojas y dolorosas. 

Definición. Es un hallazgo cutáneo en el cual las capas superiores de la piel se desprenden de las capas inferiores cuando se frotan.

La enfermedad es más común en los bebés recién nacidos y en los niños menores de 5 años de edad. A menudo, empieza en la boca y sobre el cuello, hombro, axila y la zona genital. Un niño puede estar letárgico, irritable y con fiebre. Puede desarrollar ampollas rojas y dolorosas en la piel, la cual se rompe fácilmente.



Los adultos con funciones renales alteradas o con un sistema inmunitario débil pueden tener este signo. Su proveedor de atención médica puede usar el borrador de un lápiz o un dedo para evaluar el signo de Nikolski. La piel se halla hacia un lado haciendo presión con fuerza en la superficie, o rotando el borrador de un lado para otro.

Si el resultado del examen es positivo, la capa superior muy delgada de la piel se desprenderá, dejando la piel rosada y húmeda y, por lo general, muy sensible. Un resultado positivo generalmente es un signo de una afección de formación de ampollas en la piel. Las personas con un signo positivo tienen piel floja que se desprende de las capas subyacentes al frotarla.


Causas. El signo de Nikolski a menudo se puede encontrar en personas con:

  • Afecciones ampollosas autoinmunitarias como el pénfigo vulgar
  • Infecciones bacterianas como el síndrome de piel escaldada
  • Reacción a una droga como el eritema multiforme

Las afecciones asociadas con el signo de Nikolski pueden ser graves. Algunas personas necesitan hospitalización. A usted se le solicitará su historia clínica y se le practicará un examen físico.

El tratamiento dependerá de la causa de la afección.

Le pueden administrar:

  • Líquidos y antibióticos a través de una vena (intravenosamente)
  • Vaselina para disminuir el dolor
  • Cuidado local de heridas

La curación de las ampollas en la piel ocurre en aproximadamente 1 a 2 semanas sin cicatrices.

Referencias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?