¿Es la azúcar adictiva?

 

El azúcar, como sucede con las drogas, puede resultar sumamente adictivo para mucha gente ya que, al igual que aquéllas, provoca una liberación de dopamina en el cerebro y la segregación de esta sustancia es la que conduce al descontrol y la adicción al producto que la contiene.  Las sustancias #psicoactivas son diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento. La mayoría de las sustancias de abuso pueden alterar el razonamiento y el juicio de valor de una persona, lo que puede conducir a riesgos para la salud, como la adicción, el conducir drogado y las enfermedades infecciosas. La mayoría de las sustancias podrían causarle daño al feto; los problemas relacionados con el embarazo se enumeran en el siguiente cuadro, que lista las sustancias para las cuales hay suficientes pruebas científicas del vínculo de su consumo con efectos negativos específicos. Se ha demostrado que el azúcar, como sucede con las drogas, puede resultar sumamente adictivo para mucha gente ya que, al igual que aquéllas, provoca una liberación de dopamina en el cerebro y la segregación de esta sustancia es la que conduce al descontrol y la adicción al producto que la contiene.

Muchos ahora dicen: No hay problema si es de “vez en cuando” pero lo cierto es que el individuo no puede controlar a su voluntad el consumo de estas sustancias.

Puede tenerse en cuenta el daño que puede causar; el precio (que la hace más o menos accesible); el

efecto que produce en el cerebro; el grado de placer que otorga a quienes la consumen (y que le hace querer consumirla con más frecuencia); puede depender también de lo fuertes que sean los síntomas de abstinencia o la facilidad con la que una persona se engancha.
No se puede hablar de moderación en el consumo de sustancias con gran poder adictivo

Existe un gran número de sustancias que son responsables de las adicciones, pero las principales son las que siguen a continuación:
No debemos olvidar que son sustancias con gran poder adictivo.

Referencias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?