Potenciar el equilibrio para cuidar la postura

Es importante para cuidar la postura potenciar el equilibrio (estabilidad) desde un trabajo de nivelación de fuerzas opuestas que se compensan (activan) y anulan (inhiben) para conseguir, de esta manera, esa adecuada alineación postural que resulta tan crucial para gozar de una buena salud, prevenir dolores y/o lesiones". 
Pautas para ayudar cuidar la postura:

1. Tomar conciencia de nuestra alineación corporal: "Colocarnos ante una pared, apoyando la cabeza, la parte superior de la espalda, los glúteos y los talones, y buscar la autoelongación -con la respiración como herramienta principal- nos ayudará a constatar si nuestra postura es adecuada o no y, en virtud de esto, corregirla".

2. Realizar un trabajo de fuerza compensatorio. "Uno de los errores posturales más comunes es flexionar el tronco hacia adelante y rotar los hombros hacia adentro. Para contrarrestarlo y compensarlo, evitando así tensiones y posibles lesiones, resulta muy útil activar, mediante trabajo de fuerza, las cadenas musculares de rotación externa y extensión".

3. Potenciar la movilidad de la cintura escapular. "Para que la articulación se mueva en su rango óptimo, debemos de evitar que la musculatura esté rígida o sobrecargada con ejercicios específicos para conseguirlo".


Referencias


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?