Receta Digital Interoperable en Argentina Ley 27.553

El Ministerio de Salud eliminó la receta digital, que permitía a todos los pacientes solicitar recetas a los médicos por mensajes de WhatsApp o por correo electrónico, para evitar recurrir a los centros de salud.

La prescripción de medicamentos se puede realizar en recetas electrónicas o digitales y se las puede firmar con firmas manuscritas, electrónicas o digitales en todo el territorio nacional.

Se pueden usar plataformas de teleasistencia en salud, en todo el territorio nacional, de conformidad con la ley 25.326 de Protección de los Datos Personales y la ley 26.529 de Derechos del Paciente.

Esta ley se aplica a las recetas o prescripciones médicas, odontológicas o de otros profesionales facultados a prescribir recetas en los ámbitos de asistencia sanitaria y de atención farmacéutica.

Cualquier farmacia, servicios de farmacia de los establecimientos de salud y establecimientos de la salud deben suministrar los medicamentos prescriptos en recetas electrónicas o digitales.

Referencias

https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/recetas-electronicas

https://www.ambito.com/informacion-general/recetas/medicas-eliminan-la-prescripcion-whatsapp-mail-o-mensaje-texto-n5615616

Extensión Nacional de Medicamentos

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/07/extension_nacional_de_medicamentos_snomed_ct_1.pdf

SNOMED CT - Búsqueda (ECL)

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/07/propuesta_ecl_hce_ips_otros_-_julio_2021.pdf

Anmat

http://www.anmat.gov.ar/Medicamentos/basedat.asp

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?