¿Como se genera músculo?

 Se estima que los músculos crecen después de entrenar. Durante el periodo de recuperación, el cuerpo repara las fibras lesionadas, por lo que un buen programa de entrenamiento donde los días de descanso estén bien fijados es fundamental. Cabe destacar, además, que las fibras no se multiplican, sino que crecen. Para entender cómo funciona el crecimiento muscular, hay que atender a las fibras que componen los músculos del cuerpo. 



Son filamentos de composición orgánica en las que se producen roturas microscópicas cuando se produce un sobreesfuerzo, derivado generalmente de la repetición de ejercicios. Estas microroturas liberan citoquinas, un grupo de proteínas que deben reparar el tejido dañado. Cuando este proceso se produce con frecuencia, el cuerpo aumenta el tamaño de las fibras, lo que también aumenta el grosor del músculo.

La hipertrofia se consigue con una combinación de factores. Durante el entrenamiento, la carga y el tiempo resultan determinantes para generar tensión mecánica, que es la que provoca el daño muscular. Si se produce un estrés metabólico significativo en el que no se pierde tensión mecánica, se favorece la ganancia de masa muscular.


Referencias

https://baptisthealth.net/baptist-health-news/never-late-building-muscle-strength-60

https://www.fitfatherproject.com/how-much-muscle-can-you-gain-in-a-month/

https://www.sport.es/labolsadelcorredor/crecimiento-muscular-todas-las-claves-para-promoverlo/#:~:text=Se%20estima%20que%20los%20m%C3%BAsculos,se%20multiplican%2C%20sino%20que%20crecen.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?