¿Cuáles son los riesgos de estar sentado mucho tiempo?
Las investigaciones han relacionado el hecho de estar sentado durante tiempos prolongados con una serie de problemas de salud.
La postura sentada provoca:
- Compresión de pulmones y el corazón esto lleva a enfermedades del corazón
- Menos oxígeno en tu cerebro
- Flexores de cadera apretados y abdominales débiles
- Mala circulación y degeneración muscular en las piernas.
- Cuello torcido y cifosis
- Mala posición de la espalda y columna inflexible
- glúteos débiles
Los trastornos incluyen la obesidad y un conjunto de enfermedades (aumento de la presión arterial, niveles altos de glucosa sanguínea, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles no saludables de colesterol) que constituyen el síndrome metabólico.
Pasar demasiado tiempo sentado en general y permanecer sentado por períodos prolongados también parecen aumentar el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y cáncer.
¿Qué podemos hacer para compensar?
Puedes comenzar simplemente por estar de pie, en lugar de sentarte cuando tengas la oportunidad o encontrar formas de caminar mientras trabajas. Por ejemplo:
- Toma un descanso y ponte de pie cada 30 minutos.
- Ponte de pie mientras hablas por teléfono o miras televisión.
- Si trabajas en un escritorio, prueba con un escritorio de pie o improvisa con una mesa alta o un mostrador.
- Camina con tus colegas durante las reuniones, en lugar de sentarte en una sala de conferencias.
- Coloca tu superficie de trabajo sobre una máquina de correr, con una pantalla de computadora y un teclado sobre un soporte o un escritorio vertical especialmente preparado para usar en la cinta, para que puedas estar en movimiento durante todo el día.
El impacto del movimiento, incluso de baja intensidad, puede ser profundo. Para empezar, quemarás más calorías.
Esto podría derivar en una pérdida de peso y un aumento de la energía. Además, la actividad física te ayuda a mantener el tono muscular, la capacidad de moverte y el bienestar mental, especialmente a medida que envejeces.
Referencias
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/expert-answers/sitting/faq-20058005
Comentarios
Publicar un comentario