¿Qué es la pliometría y para qué sirve?

La pliometría es un método aplicable a la mayoría de las modalidades deportivas que beneficia la fuerza, la velocidad y potencia de desplazamiento. La progresión en este tipo de entrenamiento debe ir en función de la experiencia y condición física del deportista para evitar lesiones. La pliometría es un “entrenamiento a base de saltos” e incluye movimientos dinámicos no solo hacia arriba y hacia abajo, sino también de lado a lado y giros hacia delante y hacia atrás. Los movimientos pliométricos están diseñados para mejorar la coordinación y también para conectar fuerza y velocidad. 




¿Qué es pliometría ejemplos?

El entrenamiento pliométrico puede incluir diferentes tipos de ejercicios, como flexiones de brazos con palmadas, lanzar, correr, patear, sentadillas con saltos, saltos sobre cajón, burpees, entre otros. Los ejercicios pliométricos para mejorar tu entrenamiento físico y aumentar tu resistencia. Estos ejercicios son la combinación perfecta de estabilidad, movilidad, fuerza, potencia y equilibrio dinámico, se utilizan para aumentar la altura del salto, el sprint, la agilidad y también para mejorar la capacidad de coordinar movimientos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?