¿Qué factores que afectan los niveles testosterona?
La testosterona es una hormona esteroidea (proviene del colesterol) y es la más importante en el ámbito sexual del hombre, digamos que todas las características generales de la masculinidad vienen marcadas por ella.
Sin la testosterona no podemos tener una correcta composición corporal, ya que es una hormona anabólica y nos sirve para generar músculo.
Existen diferentes factores de que esté disminuyendo, una de los más importantes son los trastornos hormonales por toxinas y alimentos.
- La causa número #1 de deficit de la Testosterona, son los aceites de semillas como el de maíz, soya y canola. Son disruptores hormonales y afectan de muchas maneras. Una de ellas es que aumentan el estrés y reducen la enzima que produce la testosterona.
- La causa número #2 son los estrógenos ambientales. El estrógeno, bloquea la síntesis de la testosterona y estamos expuestos constantemente a químicos que aumentan los niveles de estrógeno. Dos de los más conocidos son el BPA y los phtalatos que se encuentran en el plástico, lociones, latas, ropa con fibras sintéticas, productos de limpieza, aromatizantes y muchos otros lugares.
- La causa número #3 son los fitoestrogenos específicamente de la soya. Los fitoestrogenos, son compuestos de las plantas que actúan en el cuerpo como estrógeno. No todos los fitoestrogenos actúan de la misma forma, sin embargo, en este estudio mostró que los de la soya, redujeron niveles de testosterona en ratas macho adultas. Evita productos de soya como la leche, el tofu y los sustitutos de carne, especialmente si no están certificados como libres de genéticamente modificados.
- La causa número #4 es el agua de la corriente de canilla. Está cargada de toxinas cancerígenas y disruptores hormonales. El flúor, es uno de los mayores problemas. En este estudio, cantidades muy pequeñas de flúor, redujeron la testosterona en un 40%. Hombres jóvenes ingiriendo flúor, demostraron tener niveles normales en hombres de 55 años.
- La causa número #5, son las deficiencias nutricionales. Algunos de los nutrientes más importantes son el magnesio, zinc y las vitaminas A, B y D. Lamentablemente la alimentación actual, favorece las deficiencias.
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario