¿Cómo limpiar los oídos de forma rápida y segura?

 CUIDEMOS NUESTROS OIDOS NO USEMOS COSAS QUE LO PUEDEN LESIONAR

En primer lugar, saber que la cera del oído es un elemento de protección y en segundo lugar no introducir elementos que puedan dañar la membrana del oído o estructuras que son muy delicadas. Está muy difundido el uso de bastoncillos con algodón en la punta estos elementos deberían estar prohibidos, 

Usar los bastoncillos de algodón para limpiarse el oído puede tener consecuencias nefastas para la salud. En varios países los han dejado de fabricarlos y venderlos, pero no pasa lo mismo en otros por lo que es importante difundir que son peligrosos. Pueden provocar serias infecciones del oído externo, oído medio o incluso cerebral. Otro de los errores frecuentes que cometemos, según el doctor, es empujar con estos bastoncillos la cera hacia arriba, generando un tapón: “La cera cumple una función protectora en los oídos. Si las eliminamos, el aparato auditivo queda desprotegido, propiciando las bacterias y las otitis.”

¿Por qué se forman los tapones de cera?

  • Los tapones de cera no se producen como consecuencia de la falta de higiene, sino que el cerumen puede acumularse y obstruir el canal auditivo cuando existe un exceso de secreción o no se elimina bien por alguna razón.
  • Por ejemplo, la limpieza con bastoncillos de algodón puede empujar y compactar el cerumen contra el tímpano y originar la obstrucción. Los intentos de extraer la cera con utensilios como clips, horquillas o algodones no hacen sino agravar el problema.
  • Otros factores que pueden impedir que el cerumen se expulse con normalidad son el uso de audífonos, el tener conductos auditivos demasiado estrechos o deformados, el haber sufrido alguna cirugía en el oído previamente, padecer afecciones dermatológicas o tener abundante vello en el canal auditivo.
  • También puede ocurrir que las glándulas que producen el cerumen se atrofien con la edad, de manera que las secreciones del conducto auditivo se resecan, por pérdida de agua, más rápido de lo normal. Por este motivo, los tapones de cera son más frecuentes en las personas ancianas.
  • El oído tiene tres partes: una parte externa, un conducto (parte media) y la membrana del tímpano (parte interna). En el conducto es donde se produce el cerumen, que es la protección natural del oído.

¿Qué función tiene la cera?

  1. Atrapa gérmenes y pequeñas impurezas
  2. Previene infecciones
  3. Evita la entrada de agua
¿Cómo limpiamos nuestros oídos entonces?

“La mejor manera de limpiar los oídos es, después de ducharse, con pañuelo descartable con cuidado Al hacerlo, saldrá un poco de cera, pero no toda. La cera protege el oído, no es suciedad”.

Podemos también:

  • Utilizar una solución salina: Para esta primera propuesta, se debe mezclar media taza de agua tibia con una cucharada de sal fina. 
  • Usar agua oxigenada: De la misma forma que antes, se puede mezclar partes iguales de agua hervida con agua oxigenada y limpiar así tus oídos.
  • No abusar de la limpieza del oído. El exceso de limpieza no es bueno, ya que, como hemos comentado antes, el cerumen es una defensa natural. Se aconseja realizarlo una vez a la semana.


Referencias

https://cinfasalud.cinfa.com/p/tapones-de-cera/

https://www.healthychildren.org/Spanish/tips-tools/symptom-checker/Paginas/symptomviewer.aspx?symptom=Acumulaci%C3%B3n+de+Cera+en+Los+O%C3%ADdos

https://www.cope.es/programas/la-tarde/noticias/los-bastoncillos-del-oido-son-perjudiciales-para-salud-20190322_379227

https://platzi.com/blog/como-limpiar-los-oidos-de-forma-rapida-y-segura/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=19643931773&utm_adgroup=&utm_content=&gclid=CjwKCAiA9NGfBhBvEiwAq5vSy5E_GjidZG7BiY2f71efXADvFLEpv6dVgbJue-bMTev8yfWIg8d5uRoCBRIQAvD_BwE&gclsrc=aw.ds

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?