¿Qué malos hábitos que alteran la flora intestinal?

El consumo de alimentos crudos o poco cocinados y de agua no embotellada impulsa el desequilibro. Así mismo, el estrés, sedentarismo, dormir mal, insomnio, tabaco, alcohol y antibióticos atentan contra el normal desarrollo de la flora intestinal.

LA IMPORTANCIA DE LA MICROBIOTA

De un tiempo a esta parte se habla mucho de la microbiota intestinal y lo determinante que es para nuestra salud general. Pero, ¿realmente sabemos qué es y por qué debemos concederle esa importancia?

De un modo muy sencillo, podemos decir que la microbiota es el conjunto de microorganismos que se encuentran generalmente asociados a tejidos sanos (piel, mucosas, etc.) del cuerpo humano. En el caso de los habitan en nuestro intestino, lo llamamos microbiota intestinal. 

La microbiota influye en los niveles de serotonina en sangre y en la liberación de un péptido saciante. De modo que, si la microbiota está desequilibrada, se producirá una alteración de serotonina en nuestro organismo.

Referencias

https://www.sabervivirtv.com/medicina-general/habitos-cuidan-flora-intestinal_1864

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?