Índice de resistencia a la insulina (HOMA-IR)

 El acrónimo HOMA-IR representa las siglas en inglés del modelo homeostático para evaluar la resistencia a la insulina ("homeostatic model assessment"). Utiliza dos simples parámetros de laboratorio, la glucosa y la insulina en ayunas. Valora si existe un "bloqueo o resistencia" periférica a la acción de la insulina y evalúa indirectamente la función de las células beta del páncreas.

¿Para qué sirve el HOMA-IR?

Es una herramienta para predecir riesgo de progresión a Diabetes y/o Síndrome Metabólico y eventualmente para reducir ese riesgo con intervenciones terapéuticas (dieta, ejercicio, medicamentos, por ejemplo).
Gracias a dos simples datos, tu glucosa y tu insulina (de preferencia por método de radioinmuno análisis) esta calculadora puede proporcionarte tu HOMA-IR en un segundo.


PuntajeInterpretación
 inferior a 1.96Sin resistencia a la insulina
De 1.96 a 3Sospecha de resistencia a la insulina y requiere más estudios
 superior a 3Resistencia a la insulina

¿Qué significa tener el índice de HOMA alto? 
El índice de HOMA elevado indica la presencia de resistencia a la insulina y por tanto riesgo de progresión a diabetes, los rangos varían en las distintas poblaciones, en nuestro país se considera normal hasta 1.9 y arriba de 3 como alto riesgo de desarrollar diabetes (prediabetes).
¿Cómo mejorar la resistencia a la insulina?
La sensibilidad a la insulina se refiere a la respuesta de las células a la insulina. Mejorarla puede ayudar a reducir la resistencia a la insulina y el riesgo de muchas enfermedades, incluyendo la diabetes. Hay formas naturales respaldadas por la ciencia para aumentar la sensibilidad a la insulina.
  • Dormir bien. Dormir bien es importante para tu salud. Por el contrario, la falta de sueño puede ser perjudicial y aumentar el riesgo de infecciones, enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2. Varios estudios también han vinculado la falta de sueño a una menor sensibilidad a la insulina. Por ejemplo, un estudio en el que participaron 9 voluntarios sanos encontró que dormir solo 4 horas en una noche reducía la sensibilidad a la insulina y la capacidad de regular el azúcar en la sangre, en comparación con dormir 8 1/2 horas. Afortunadamente, recuperar el sueño perdido puede revertir los efectos de una mala noche de sueño en cuanto a la resistencia a la insulina.
  • Haz más ejercicio. El ejercicio regular es una de las mejores maneras de aumentar la sensibilidad a la insulina. Ayuda a mover el azúcar hacia los músculos para su almacenamiento, y promueve un aumento inmediato de la sensibilidad a la insulina, que dura de 2 a 48 horas, dependiendo del nivel de ejercicio. Por ejemplo, un estudio encontró que hacer 60 minutos de ciclismo en una máquina a un ritmo moderado aumentaba la sensibilidad a la insulina durante 48 horas entre los voluntarios sanos. El entrenamiento de resistencia también ayuda a aumentar la sensibilidad a la insulina. Muchos estudios han encontrado que aumenta la sensibilidad a la insulina en hombres y mujeres con o sin diabetes.
  • Reduce el estrés. El estrés afecta la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre. Impulsa al cuerpo a entrar en el modo de “lucha o huida”, que estimula la producción de hormonas del estrés como el cortisol y el glucagón. Estas hormonas descomponen el glucógeno, una forma de azúcar almacenada, en forma de glucosa, que entra en el torrente sanguíneo para que el cuerpo lo utilice como una fuente rápida de energía. Desafortunadamente, el estrés continuo mantiene los niveles hormonales de estrés altos, estimulando la descomposición de nutrientes y aumentando el azúcar en la sangre.
  • Pierde unas cuantos kilos. El exceso de peso, especialmente en el área abdominal, reduce la sensibilidad a la insulina y aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La grasa abdominal puede hacer esto de muchas maneras, como la fabricación de hormonas que promueven la resistencia a la insulina en los músculos y el hígado. Muchos estudios apoyan la relación entre cantidades más altas de grasa abdominal y una menor sensibilidad a la insulina.
  • Come más fibra soluble. La fibra se puede dividir en dos grandes categorías: soluble e insoluble. La fibra insoluble actúa principalmente como un agente de aumento de volumen para ayudar a las heces a moverse a través de los intestinos.
  • Agrega más frutas y vegetales coloridos a tu dieta. No solo las frutas y los vegetales son nutritivos, también proporcionan poderosos efectos que mejoran la salud. En particular, las frutas y los vegetales coloridos son ricos en compuestos vegetales que tienen propiedades antioxidantes.
  • Reduce los carbohidratos. Los carbohidratos son el principal estímulo que hace que los niveles sanguíneos de insulina aumenten. Cuando el cuerpo convierte los carbohidratos en azúcar y los libera en la sangre, el páncreas libera insulina para transportar el azúcar de la sangre a las células. Reducir el consumo de carbohidratos podría ayudar a aumentar la sensibilidad a la insulina. Esto se debe a que las dietas altas en carbohidratos tienden a producir picos de azúcar en la sangre, y esto ejerce más presión sobre el páncreas para eliminar el azúcar de la sangre.
  • Reduce el consumo de azúcares añadidos. Hay una gran diferencia entre azúcares añadidos y azúcares naturales. Los azúcares naturales se encuentran en fuentes como las plantas y los vegetales, que proporcionan muchos otros nutrientes.
  • Añade hierbas y especias a tu cocina. Las hierbas y las especias se utilizaban por sus propiedades medicinales mucho antes de ser introducidas en la cocina. Sin embargo, no fue hasta las últimas décadas que los científicos comenzaron a examinar sus propiedades beneficiosas para la salud.
  • Añade un poco de canela. La canela es una especia sabrosa que está repleta de compuestos vegetales. Es conocida también por su capacidad para reducir el azúcar en la sangre, y aumentar la sensibilidad a la insulina.
  • Toma más té verde. El té verde es una bebida excelente para tu salud. También es una gran opción para las personas con diabetes tipo 2, o personas que están en riesgo de padecerla. Varios estudios han encontrado que beber té verde puede aumentar la sensibilidad a la insulina y reducir el azúcar en la sangre.
  • Prueba vinagre de sidra de manzana. El vinagre es un líquido versátil. Puedes usarlo como limpiador, o como ingrediente en los alimentos, además de muchos otros usos. También es un ingrediente clave en el vinagre de sidra de manzana, una bebida muy popular en la comunidad de la salud natural. El vinagre podría ayudar a aumentar la sensibilidad a la insulina al reducir el azúcar en la sangre y mejorar la eficacia de la insulina.
  • Evita las grasas trans. Si hay algo que vale la pena eliminar de tu dieta por completo son las grasas trans artificiales. A diferencia de otras grasas, no proporcionan beneficios para la salud y aumentan el riesgo de muchas enfermedades. La evidencia sobre los efectos de un alto consumo de grasas trans en la resistencia a la insulina parece ser mixta. Algunos estudios en humanos han encontrado que es perjudicial, mientras que otros no. Sin embargo, los estudios en animales han proporcionado pruebas sólidas que vinculan un alto consumo de grasas trans con el mal manejo del azúcar en la sangre y la resistencia a la insulina.
  • Intenta usar suplementos. La idea de tomar suplementos para aumentar tu sensibilidad a la insulina es bastante nueva.
    • Los suplementos de vitamina D ayudan a reducir la resistencia a la insulina en personas con diabetes tipo 2, ya que aseguran que las personas con falta de este micronutriente tienen dificultades para segregarla.
    • El cromo es un mineral involucrado en el metabolismo de los carbohidratos y las grasas. Estudios han encontrado que tomar suplementos de picolinato de cromo en dosis de 200 a 1,000 mcg podría mejorar la capacidad de los receptores de insulina para reducir el azúcar en la sangre.
    • El magnesio es un mineral que funciona con receptores de insulina para almacenar el azúcar en la sangre. Estudios han encontrado que el nivel bajo de magnesio en la sangre está vinculado a la resistencia a la insulina. Tomar magnesio puede ayudar a aumentar la sensibilidad a la insulina.
    • La berberina es una molécula vegetal extraída de una variedad de hierbas, incluida la planta Berberis. Sus efectos sobre la insulina no se conocen exactamente, pero algunos estudios han encontrado que aumenta la sensibilidad a la insulina y disminuye el azúcar en la sangre.
    • El resveratrol es un polifenol que se encuentra en la piel de las uvas rojas y otras bayas. Puede aumentar la sensibilidad a la insulina, especialmente en aquellos con diabetes tipo 2, pero su función es poco conocida.
Cuando la sensibilidad a la insulina es baja, ejerce presión sobre el páncreas para aumentar la producción de insulina y eliminar el azúcar de la sangre. La baja sensibilidad a la insulina también puede resultar en niveles crónicos altos de azúcar en la sangre, que se cree que aumentan el riesgo de muchas enfermedades, incluyendo diabetes y enfermedades cardíacas. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para aumentar naturalmente tu sensibilidad a la insulina.
Referencias

Referencias

https://amhigo.com/mi-diagnostico/calculadoras/indice-de-resistencia-a-la-insulina-homa-ir


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?