¿Por qué a tanta gente le sale baja la vitamina D?

La cantidad adecuada de vitamina D es de aproximadamente entre 1000 y 2000 IU diarias. 

Esta cantidad se puede obtener a través de una exposición al sol de unos 15 a 30 minutos dos o tres veces por semana, lo que permitiría al cuerpo sintetizar dicha cantidad.

Para sintetizar la vitamina D debemos ingerirla previamente. Estos son algunos alimentos que son ricos en dicha vitamina:

  • Pescados grasos: el salmón, el atún, la trucha, el arenque y la caballa son excelentes fuentes de vitamina D.
  • Huevos: la yema de huevo es una fuente natural de vitamina D.
  • Hígado de vaca: el hígado de vaca es una buena fuente de vitamina D, pero se debe consumir con moderación debido a su alto contenido en vitamina A.
  • Hongos: algunos tipos de hongos, como los champiñones, contienen vitamina D.
  • Leche fortificada: muchas marcas de leche fortifican con vitamina D para aumentar su contenido nutricional.
  • Cereales fortificados: algunos cereales para el desayuno, especialmente los de grano entero, se fortifican con vitamina D.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?