Beneficios. de la canela para mejorar el aprendizaje y la memoria
Como resultado, 40 estudios cumplieron con los criterios y se incluyeron en esta revisión sistemática. El resultado principal de la mayoría de los estudios demostró que la canela mejora significativamente la función cognitiva. Los estudios in vivo demostraron que el uso de canela o sus componentes, como eugenol, cinamaldehído y ácido cinámico, podría alterar positivamente la función cognitiva.
La canela actúa como una forma de liberación lenta de benzoato de sodio, dice Pahan. Sus estudios de laboratorio muestran que diferentes compuestos dentro de la canela, incluido el cinamaldehído, que le da a la especia su sabor y aroma distintivos, se «metabolizan en benzoato de sodio en el hígado. El benzoato de sodio luego se convierte en el compuesto activo, que ingresa fácilmente al cerebro y estimula plasticidad del hipocampo».
Esos cambios en el hipocampo, el principal centro de memoria del cerebro, parecen ser el mecanismo por el cual la canela y el benzoato de sodio ejercen sus beneficios.
Al analizar las disparidades de referencia entre los buenos y los malos aprendices, se encontró diferencias en dos proteínas cerebrales. La brecha casi se borró cuando se le dio canela.
La canela, como muchas especias, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Por lo tanto, se podría esperar que ejerza una variedad de acciones para mejorar la salud, y tiene una historia de siglos de uso medicinal en todo el mundo.
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario