¿Para qué se usa el Electrocardiograma?
El electrocardiograma se usa para ayudar a diagnosticar y vigilar muchos tipos de enfermedades del corazón y su tratamiento.
Estas afecciones incluyen:
- Arritmia
- Cardiomiopatía
- Enfermedad de las arterias coronarias
- Ataque cardiaco
- Insuficiencia cardiaca
- Enfermedades de las válvulas del corazón
- Defectos cardíacos congénitos
Los electrocardiogramas se usan principalmente para personas que tienen síntomas de una afección cardíaca o que ya han sido diagnosticadas con problema del corazón.
Por lo general, no se usan para evaluar a personas que no tienen síntomas a menos que tengan un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca. Su profesional de la salud puede explicar su riesgo de enfermedad cardíaca y decirle si necesita hacerse un electrocardiograma.
En ciertos casos, su proveedor puede pedirle que vea a un cardiólogo, un especialista en enfermedades del corazón.
El electrocardiograma no es más que un conjunto de ondas que Einthoven denominó P, Q, R, S, T y U de acuerdo con el orden de aparición en el tiempo. El electrocardiograma registra las señales eléctricas del corazón. Es una prueba común e indolora que se usa para detectar con rapidez problemas cardíacos y controlar la salud del corazón.
Un electrocardiograma, también llamado ECG o EKG, es un procedimiento que por lo general se hace en el consultorio de un proveedor de atención médica, en una clínica o en un hospital. Las máquinas de electrocardiograma son un equipo estándar en los quirófanos y las ambulancias. Algunos dispositivos personales, como los relojes inteligentes, ofrecen control con electrocardiograma.
Debemos recordar que la onda P se inscribe como resultado de la activación auricular y que, de inmediato, aparecen Q, R y S, integrando el complejo ventricular por la propagación de la onda de excitación a la musculatura de ambos ventrículos y al tabique interventricular.
Terminando el proceso de despolarización de toda la masa muscular auricular y ventricular, acaece una pequeña pausa (que luego conoceremos como segmento S-T) y más tarde se inscribe la onda T, la expresión del restaurador proceso de repolarización onda T, que corresponde a la expresión.
El electrocardiograma no solo nos permite ver problemas cardíacos, sino que también metabólicos
Referencias
https://ecgwaves.com/topic/ecg-normal-p-wave-qrs-complex-st-segment-t-wave-j-point/
Comentarios
Publicar un comentario