¿Qué enfermedad dejo ciego a Jorge Luis Borges?


La ceguera de Borges era una Maculopatía senil progresiva; tenía 56 años cuando perdió la vista. Consultó a prestigiosos oftalmólogos de la época, pero ninguno pudo formular un diagnóstico certero ni tampoco modificar su desenlace. Sabía que su destino estaba predestinado a la pérdida de la visión desde su nacimiento y esperaba tener una muerte “ciega, sonriente y valerosa”, como la tuvieron sus antepasados que murieron ciegos.

La Maculopatía senil es una enfermedad congénita heredada de su familia paterna. Tanto su abuela Frances Haslam y su padre Jorge Guillermo perdieron la luz en sus ojos. Borges convivió con la ceguera durante 29 años, desde 1955 hasta 14 de junio de 1986 cuando falleció en Ginebra (Suiza) a los 86 años. Aunque El Sur significó la despedida de su vista, su discapacidad no le impidió abandonar la lectura ni tampoco su carrera.



referencias

https://www.clarin.com/cultura/borges-ceguera-ultimo-escribio-perder-vista-_0_MIa3UwWNk.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?