¿Qué pasa si me frotas los ojos constantemente?
El frotamiento ocular puede contribuir al desarrollo del queratocono. Al realizar este gesto se deforma la córnea y se debilita, además disminuye la visión. También puede rayarse o dañarse la córnea. En pacientes con glaucoma puede provocar un daño en el nervio óptico y elevar la presión intraocular. Mientras que aquellos con miopía o enfermedades de la retina pueden aumentar el riesgo de sufrir un desprendimiento de retina.
Cuando el frotamiento se debe a picor a causa de alergias, se puede transferir los alérgenos de las pestañas a los ojos, lo que agrava el picor y la alergia.
Tras una cirugía ocular no se debe bajo ningún concepto frotar los ojos. En los casos de cirugía con LASIK, por ejemplo, el flap que se ha levantado se puede desprender si no ha cicatrizado aún.
Si con frecuencia tiene picor o necesidad de frotar los ojos se recomienda utilizar lágrimas artificiales para lubricarlos y mantenerlos limpio. En todo caso, se debe consultar con el oftalmólogo para detectar el origen del escozor y escoger la solución que mejor se adapta a su ojo.
¿Cómo evitar frotar los ojos?
Es importante evitar frotarse los ojos en la medida de lo posible para evitar el riesgo de infecciones y patologías como las descritas anteriormente.
- Parpadea varias veces seguidas Cuando forzamos el parpadeo conseguimos extender mejor la película lagrimal sobre el ojo, suele ser una medida eficaz para aliviar el malestar y el picor de ojos.
- Uso de lágrimas artificiales El uso de lágrimas artificiales sin conservantes, ayudan a lubricar el ojo y suavizan la superficie ocular, de esta forma disminuye la sensación de malestar y evitamos frotarnos los ojos.
- Lava tus ojos con suero fisiológico frío.
- Cuando pases largas jornadas delante de computadora, aplica lágrimas artificiales y haz pausas de descanso.
- Si sufres alergias utiliza colirios antihistamínicos y antiinflamatorios, siempre bajo prescripción del oftalmólogo.
- Evita siempre tocarte los ojos, y si lo haces que sea siempre con las manos recién lavadas.
Referencias
https://icrcat.com/enfermedades-oculares/desprendimiento-de-vitreo/
https://vistasancheztrancon.com/frotarse-los-ojos/
https://www.vistaoftalmologos.es/los-riesgos-frotarse-los-ojos/
Comentarios
Publicar un comentario