Se considera abuso sexual tener relaciones en la misma habitación que los hijos
Muchos padres y/o parejas no lo tienen en cuenta porque, al parecer, se trata de una práctica que muchos padres o parejas tienen. Aún en el caso de un bebé o un niño pequeño, “no entiende qué pasa”.
De acuerdo con expertos, como la psicóloga Marilin Yuridia:
“Los niños que presencian las relaciones sexuales fueron sometidos a un abuso sexual sin contacto físico., porque exponer al niño a escenas de sexo SÍ es abuso sexual “.
Según detalla, se estima que hasta los 7 u 8 años, “el niño tiene la impresión de que su padre está matando a su madre. Lo que lo deja perturbado, angustiado, además de otros perjuicios”.
"Mi padre se queda desnudo y mi madre también, se quedan uno encima del otro y hacen unos ruidos feos, mi padre golpea a mi madre, ella siente dolor, eso me está dando mucho miedo, tengo miedo de un día mi padre mate a mi madre en la cama, ayúdame, tengo miedo.
Este fue un pedido de socorro de una niña de 6 años que estudiaba en una escuela que fuí a hacer un trabajo de Educación Sexual. Después de que dije que el cuerpo de cada niño era especial y precioso, que presenté como debíamos proteger el cuerpo, esta niña levantó la mano y dijo que su madre no sabía proteger su cuerpo.
Este discurso me llamó la atención. Al final de las dinámicas con los niños, llamé a esta niña para conversar un poco. Fue ahí donde ella me pidió que le ayudara a proteger a su madre de la "violencia" de su padre.
Pedí hablar con los padres de la niña. Una pareja simpática, cariñosa, padres comprometidos con la hija. La escuela me dio las mejores referencias. Cuando les conté a ellos la petición que su hija me había hecho, ellos quedaron arrasados, avergonzados. Luego los calmé y los acogí. Les dije que podían revertir mucho. Y discutimos algunas formas de hacerlo.
Lo que me llamó la atención fue cuando ellos dijeron: "¡Estábamos seguros de que estaba durmiendo!"
Queridos padres, si han optado por hacer cama compartida o traer a sus hijos a dormir en la misma habitación, no dejen de tener sexo por eso, pero no pongan al niño en el peligro de ver el momento íntimo de ustedes.
Los niños que presencian las relaciones sexuales fueron sometidos a un abuso sexual sin contacto físico. Porque exponer al niño a escenas de sexo SÍ es abuso sexual. Y, hasta los 7 u 8 años, el niño tiene la impresión de que su padre está matando a su madre. Lo que lo deja perturbado, angustiado, además de otros perjuicios.
Sé que no todas las familias tienen más de un cuarto en sus casas, que muchos padres viven en las casas de sus padres y no tienen otra forma que no dormir con sus hijos. Si este es su caso, busque otro ambiente u horario en que el niño no esté. En fin, juntos busquen otra forma.
La cuestión aquí no hace referencia a dormir o no con los hijos, sino a tener sexo en el mismo ambiente que ellos.
Este es sólo uno de los muchos casos de niños que ya presenciaron a los padres en un momento de relación sexual.
¿Qué opinas de mantener relaciones sexuales en el mismo cuarto que duerme el #bebé?
Está es mi opinión como profesional de la salud, no busco juzgar solo invitar a pensar.
Si bien en todos los posts de #esidesdelacuna y de sexualidad lo aclaro, amplio por qué aquí.
Con @sexologia.actual coincidimos en la recomendación de no mezclar la sexualidad de las infancias con la vida sexual adulta. Los bebés, niños y niñas deben ser cuidados de no quedar expuestos. Es su derecho que los respetemos y que evitemos mantener relaciones sexuales en el mismo cuarto que ellos.
Algunas personas piensan que si su bebé/niñe está dormido "no pasa nada".
Esto no es cierto porque aún dormidos sienten los sonidos y perciben lo que sucede en el ambiente. Ni hablar de que al despertar pueden ver escenas para las que no están maduros aún y que no pueden entender ni simbolizar. Muchos adultos recuerdan haber presenciado escenas sexuales de sus ma/padres con muchísimo malestar, sin entender del todo que estaba sucediendo e incluso interpretando el acto sexual como un acto violento. Además, muchos niños y niñas que están expuestos a estas situaciones podrían reproducir las mismas en el juego con sus pares.
¿Tendrían sexo delante de otra persona adulta? (aunque esté dormida).
Solamente si hubiera consenso entre las partes y todos estuvieran participando del disfrute #sexual. Este consenso solamente puede existir entre adultos. ¿Por qué tendríamos un criterio distinto con las infancias, si también son personas?
¿Y si el problema es habitaciónal? Muchas familias viven en mono ambientes, para estos casos se puede apelar a la creatividad y si no es posible que los bebés o niños estén en otra parte (por ejemplo, en casa de una tía) se puede utilizar el baño como cuarto de encuentro. Dividir el ambiente con un biombo o una cortina para garantizar privacidad, mientras intentan hacer el menor ruido posible. Aprovechar otros cuidadores si hay o cambiar el horario de encuentro para que no sea de noche sino de tarde para que otros le cuiden. ¿Y si nos ven por accidente? Puede ser un buen momento para hablar de #ESI, de #intimidad y #privacidad.
Referencias
https://www.facebook.com/noeliapsi/photos/a.1834483836771902/2518046465082299/
Comentarios
Publicar un comentario