Elefantiasis


La filariasis linfática, conocida generalmente como elefantiasis, es una infección humana que se produce por la transmisión de unos parásitos denominados filarias a través de los mosquitos, entre ellos los del género Culex, que está muy extendido en las zonas urbanas y semiurbanas. 

Supone el aumento de algunas partes del cuerpo, especialmente en las extremidades inferiores y en los órganos genitales externos. Puede producirse por diversas enfermedades que obstruyen el sistema linfático, lo cual produce un agrandamiento progresivo de extremidades o genitales, que se acompaña de aspereza, arrugas y fisuras de la piel y el tejido subcutáneo. También causa malformación de huesos, la cual va deformando el cuerpo hasta donde la deformación lo permita. Sus causas son muy diversas: puede deberse a linfogranulomas venéreos, o también a un tipo crónico de filariasis, que es una enfermedad africana transmitida por picadura de mosquitos.


Referencias

https://twitter.com/BrownJHM/status/1653387803634327555/photo/1

https://www.paho.org/es/temas/filariasis-linfatica#:~:text=La%20filariasis%20linf%C3%A1tica%2C%20conocida%20generalmente,las%20zonas%20urbanas%20y%20semiurbanas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?