¿Los laboratorios farmacéuticos se inventan enfermedades?

 

Los medicamentos son la tercera causa de muerte tras el infarto y el cáncer, según estudios hechos en EEUU. Cada año mueren 100.000 personas por errores de medicación, y 100.000 por efectos adversos. La implicación de los medicamentos en patologías comunes es muy importante. Los medicamentos producen enfermedades que no se distinguen de las otras. Te pueden producir un infarto de miocardio, o que te caigas y te rompas el fémur, o un ataque psicótico. En el otro extremo están quienes sostienen que parte del bienestar que la humanidad disfruta en todo el planeta se debe a la eliminación o atenuación de molestias y dolencias gracias a la disponibilidad de medicamentos desarrollados a partir de la investigación de la industria farmacéutica. Pero más allá de los argumentos en uno y en otro sentido, la evidencia demuestra que el mundo transita por una senda de medicalización que ha ubicado a la industria como el tercer sector económico mundial, condición que le permite modular los mercados. “Es tan poderosa esta industria que es capaz de hacerle creer a la gente que está enferma pero que además le debe pagar para mejorarse y agradecerle por eso, algo simplemente ilógico”.

La industria farmacéutica está medicalizándolo todo. Los laboratorios se inventan enfermedades, convierten la tristeza en depresión, la timidez en fobia social o el colesterol en una enfermedad. Los lobbys farmacéuticos promueven más mentiras que medicamentos. Dicen que son más eficaces de lo que realmente son. Aunque los permisos de comercialización los otorga la Agencia Europa del Medicamento, cada país puede decidir si financia un determinado medicamento. En España se financian todas las novedades. Por ejemplo, hay seis medicamentos antineoplásicos que Gran Bretaña ha rechazado financiar y que aquí se financian. Cuando un medicamento sale al mercado, es tan poco conocido, porque se ha estudiado tan poco, que no estamos seguros de que no pueda tener efectos indeseados graves.


Referencias

https://www.elmundo.es/papel/historias/2016/06/06/57553abde5fdea8d528b4577.html

https://www.saludyfarmacos.org/lang/es/boletin-farmacos/boletines/nov201804/32_los/

https://www.facebook.com/reel/2791845087635954/?s=single_unit

http://www.bioeticayderecho.ub.edu/es/los-laboratorios-farmaceuticos-se-inventan-enfermedades

https://www.facebook.com/enf40/photos/a.2056497404622253/2672616693010318/?type=3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?