SALUD y CALIDAD DE VIDA. En ocasiones, cuando hablamos de «mejoras en nuestra salud» pensamos en grandes propósitos, pero la mayor parte de estos cambios son pequeños detalles que podemos corregir con un mínimo esfuerzo y obtener grandes resultados en nuestra vida. Nosotros somos los artífices de nuestra salud. Con una orientación médica podemos llegar a tener una buena calidad de vida.
¿Que tan confiables son los smart watch para medir glucosa en Sangre?
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
Los enfermos de diabetes y las personas cercanas a ellos saben muy bien lo importante que es monitorizar constantemente los niveles de glucosa en sangre.
La tecnología CGM (Continuous glucose monitoring), su teléfono inteligente compatible con su smartphone y smartwatch le permite medir sus niveles de glucosa y conocerlos en todo memento con mirar en reloj en su muñeca.
Hasta ahora los sistemas de monitorización han sido casi siempre invasivos y requerían una pequeña muestra de sangre para ese proceso, pero hace tiempo que se habla de alternativas no invasivas que podrían mejorar notablemente la calidad de vida de esas personas.
¿Cómo funciona el reloj que mide la glucosa?
El reloj viene con un sensor que lee los niveles de glucosa mediante la piel. La glucosa se puede extraer a través de la piel intacta mediante flujo electroosmótico (un proceso denominado "iontoforesis inversa") tras la aplicación de una corriente eléctrica de bajo nivel. Recientemente, hemos combinado la extracción iontoforética con un sensor de glucosa in situ en un dispositivo llamado GlucoWatch biographer. Luego esa información es enviada al reloj para el control del usuario, quien también puede descargar una aplicación para su teléfono celular que facilitará la organización de los registros y compartir los datos con el médico.
los Samsung Galaxy Watch y
Apple Watch Series 8
Garmin
De hecho, varios smart watch como:
incluyen sensores ópticos capaces de monitorizar el nivel de glucosa en sangre de forma no invasiva. Las implicaciones de este tipo de opción pueden ser mucho más relevantes que las que tienen los sensores de frecuencia cardíaca o el ECG que también ha aparecido recientemente.
¿Qué software usar en mi smartwatch para medir glucosa?
Dexcom. Dexcom se puede instalar a los relojes inteligentes de Apple y Android. La pantalla principal de la aplicación ofrece una gran cantidad de información. Contiene su número de glucosa actual, tendencia de flecha y gráficos para períodos de 1, 3, 6 y 24 horas.
Medtronic. Medtronic es la marca de bombas de insulina más grande del mundo y la única que fabrica un CGM llamado Guardian Connect. Todavía no existe una forma oficial de mostrar datos en tiempo real de Medtronic en relojes inteligentes Apple o Android. Puede usar la aplicación móvil de Medtronic en su teléfono para ver lecturas en tiempo real de su nivel de azúcar en la sangre. La aplicación de terceros Guardian Monitor le permite mostrar sus niveles de azúcar en la sangre en el Apple Watch 7 y 8. Esto funciona actualmente en mi Apple Watch 8.
Estas aplicaciones son las más validadas y confiables, pero no están disponibles en todos los países al menos en este momento. la alternativa para los Paises en los cuales no están disponibles es recurrir a segundas marcas como el:
(hacer en los click de los vínculos o referencias para más información)
Estas son algunas segundas marcas entre otros tantas, estos equipos siempre hay que probar validar y chequear los mismos por un profesional médico con conocimiento estas tecnologías, diabetes y que sepa monitorearlos.
La formación médica en los países occidentales ha logrado avances impresionantes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Se trata, sobre todo, de aprender a vivir bien . No hay duda de que contar con profesionales capacitados para identificar una patología, entender su fisiopatología y aplicar tratamientos eficaces ha salvado millones de vidas. Sin embargo, esta misma formación adolece de una gran carencia: el conocimiento profundo y práctico sobre cómo promover y preservar la salud. Las universidades, facultades de medicina e instituciones de formación sanitaria, en su mayoría, preparan a sus estudiantes para enfrentar la enfermedad, no para fomentar el bienestar. Así, producimos profesionales de la enfermedad , expertos en detectar lo que está mal, pero no necesariamente en cultivar lo que está bien. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecc...
En los últimos días, se ha vuelto viral en redes sociales una imagen que afirma que el MIT (Massachusetts Institute of Technology) realizó un escáner cerebral a usuarios de ChatGPT y que los resultados fueron "aterradores". La publicación muestra dos hemisferios cerebrales: uno supuestamente de un usuario de ChatGPT, con conexiones activas, y otro de alguien que no lo usa, con menos actividad. Pero... ¿es esto cierto? ¿Puede realmente el uso de inteligencia artificial como ChatGPT modificar nuestra actividad cerebral? 🔍 Analizando el contenido Primero, es importante aclarar que no existe evidencia científica ni estudios oficiales del MIT que hayan sido publicados sobre escaneos cerebrales vinculados al uso de ChatGPT. La imagen es parte de una campaña visual llamativa, diseñada para captar atención y viralizarse, pero no representa un estudio científico real. 💡 ¿Puede la IA estimular nuestro cerebro? Aunque esta imagen es sensacionalista, sí hay algo de verdad d...
¿Qué muestra un monitor de signos vitales? Un monitor de signos vitales es un dispositivo que permite detectar, procesar y desplegar en forma continua los parámetros fisiológicos del paciente. Consta además de un sistema de alarmas que alertan cuando existe alguna situación adversa o fuera de los límites deseados. Los monitores multiparamétricos se encargan de recoger, mostrar y almacenar todas las constantes vitales del paciente. Trabaja de forma diferente para cada signo vital. Por ejemplo, para medir la frecuencia cardíaca, recoge mediante electrodos la actividad eléctrica del corazón y la amplifica. Para medir la frecuencia respiratoria recoge y amplifica los movimientos respiratorios del tórax. Para determinar la cantidad de oxígeno del paciente lo hace a través de su pulso. Todos estos parámetros son mostrados por separado en el monitor de constantes vitales . En el caso de que alguno de ellos esté por debajo o encima de lo normal para la edad del paciente, o se genere...
Comentarios
Publicar un comentario