Sarcopenia
El European Working Group on Sarcopenia in Older People, propone considerar los siguientes criterios de evaluación para hacer diagnóstico de sarcopenia:
1) Masa muscular disminuida
2) Fuerza muscular disminuida
3) Capacidad física disminuida.
¿Cómo prevenir la sarcopenia?
Se debe tener en cuenta los siguientes puntos:
Proteínas. Se recomienda una ingesta diaria de al menos 0.8 g/kg/día de proteínas, idealmente entre 1.2 y 1.5, repartidas en partes iguales a lo largo del día, puesto que se evidenció la relación entre esto y la mejor utilización del músculo de los aminoácidos de la ingesta en relación con la actividad física.
Vitamina D. Se recomienda, a su vez, el aporte de al menos 800 UI/d de vitamina D3 , lo que ha demostrado también aumentar el rendimiento celular en la síntesis proteica, además de las evidencias ya conocidas de aumentar la potencia muscular y la disminución que esto conlleva de caídas en los ancianos.
Ejercitación. Se sugieren programas de ejercicios que operen la resistencia. Se debe empezar con cargas al 40% de la máxima tolerada para cada grupo muscular. La frecuencia recomendada es de dos veces por semana y una de ejercicios aeróbicos para aumentar la extracción periférica de oxígeno. Entre serie y serie debe haber un descanso de dos minutos. La actividad física debe realizarse dos horas antes o después del consumo de proteínas.
Comentarios
Publicar un comentario