¿Por qué encogemos con la edad?

 Los seres humanos tenemos 24 vértebras en la columna, y estas vertebras están separadas la una de la otra por unas almohadillas llamadas discos intervertebrales. 
Y a medida que nos hacemos viejos, estos discos se deterioran y se deshidratan, lo que hace que pierdan un poco de altura. Es algo que suele ocurrir a partir de los 40 años, y se puede pronunciar todavía más a partir de los 70. Así, una persona que llegó a medir 1,80 metros en el punto álgido de su forma física, podría llegar a medir 1,73 metros.

Las causas son:
Disminución de los espacios intervertebrales 
Ospeoporosis.
Sarcopenia.

¿Qué podemos hacer para evitarlo?

La “fórmula mágica” para mitigar la pérdida de altura causada por la edad no es otra que una combinación de ejercicio aeróbico, anaeróbico y de fuerza. Si volvemos sobre punto anterior y revisamos cuáles son las causas principales de la pérdida de altura, podremos observar que su origen está en un debilitamiento de los huesos y los músculos de nuestro cuerpo. Por lo que, parece lógico pensar que, si fortalecemos nuestros huesos y nuestros músculos (en la medida de lo posible), podremos hacer que esta pérdida de estatura sea menos acusada.



Referencias


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?