¿Qué es el entrenamiento HIIT?

El HIIT o entrenamiento interválico de alta intensidad es una metodología de entrenamiento que se caracteriza por la realización de sesiones cortas a alta intensidad.

 HIIT “High Intensity Interval Training” 

La metodología se basa en la alternancia de periodos cortos e intensos con otros de recuperación o de intensidad media-baja. El trabajo HIIT no suele superar los 20 minutos de duración pese a que la sesión total puede ser bastante más larga a meced del calentamiento previo y de los ejercicios posteriores.
El HIIT puede llevarse a cabo con diferentes aparatos (las denominadas bicicletas de aire, las clásicas cintas de correr, las máquinas de remo y las cuerdas de batalla), con accesorios como la comba o las pesas esféricas kettlebell, o también en la piscina. Según un estudio publicado en BMJ Open Sport & Exercise Medicine, el AHIIT (HIIT acuático) se presenta como una alternativa segura para las personas con enfermedades crónicas que no pueden entrenar en tierra, ya que con él se obtendrían beneficios similares.

Aumento del VO2 Max:  VO2 max es el volumen máximo de oxígeno (en mililitros) que puede consumir por minuto por kilogramo de peso corporal en su máximo rendimiento. Esta es una indicación de la condición física aeróbica y debería aumentar a medida que mejora su nivel de condición física.

Pese a la brevedad de las sesiones se ha demostrado que el entrenamiento HIIT tiene un efecto sobre nuestro volumen de VO2 Max. El aumento es significativo para aquellas personas que se consideran sedentarias o semi- sedentarias, mientras que en deportistas con una mayor condición física la mejora es menor. En su día ya valoramos la importancia del V02 Max en determinados deportes.

Aumento de masa muscular: Para deportes de fondo como el ciclismo, el atletismo o el triatlón, el HIIT se llega a utilizar en pretemporada como una alternativa de entrenamiento más. Una opción de entrenamiento cruzado que permita al deportista trabajar otros grupos musculares que quedan en un segundo plano durante el periodo competitivo. Algunos preparadores físicos mantienen las sesiones HIIT también durante la temporada pero adaptadas al deporte principal. Las sesiones HIIT con pesas y material de gimnasio conllevan en la mayoría de casos un aumento de la masa muscular.

Ejemplo de rutina HIIT

Rutina HIITSeg
SENTADILLAS60
Descanso30
MOUNTAIN CLIMBER60
Descanso30
MEDIO BURPEE60
Descanso30
SKIPPONG60
Descanso30
SALTO EN ESTRELLA60
Descanso30



Mejora nuestra salud: No nos podíamos olvidar de los beneficios que tiene sobre nuestra salud. Al igual que el resto de deportes, el HIIT tiene una incidencia importante en nuestro organismo y en nuestra salud cardiovascular. La práctica de deporte combinada con unos hábitos de vida saludables, activos y con una alimentación variada es la clave para afrontar nuestro día a día con energía. Huye de las practicas sedentarias, trata de activar tu cuerpo y aumenta tu NEAT diario lo suficiente como para generar un déficit calórico que te permita llegar al peso deseado. A nivel de salud el HIIT también ayuda a regular nuestros niveles de insulina y nuestra densidad mitocondrial.





Referencias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?