¿Qué tan toxico es el lauril sulfato de sodio?

SLS es ampliamente utilizado en cosméticos y en formulaciones farmacéuticas de uso tópico y oral. 
Es una sustancia moderadamente tóxica, cuyos efectos de toxicidad aguda incluyen irritación de la piel, ojos, membranas mucosas, tracto respiratorio superior y estómago.

El Sodium Laureth Sulfate es un tensioactivo aniónico que se encuentra en la mayoría de champús y geles de baño que hay en el mercado. Su alta compatibilidad con la piel y su capacidad humectante y emulsionante, hacen que sea una de las materias primas más usadas en cosmética.

El Sodium Lauryl Sulfate (SLS),  penetra en la raíz del pelo, lo que puede derivar en una caída del cabello. Por tanto, si no se utilizan estas sustancias, aumenta la resistencia anti-rotura y su posterior desprendimiento.

El SLS puede provocar reacciones muy perjudiciales para el medio ambiente e incluso pueden contribuir a destruir los lípidos de nuestra piel y cabello, dejándolo seco a la larga e irritado. Los grupos de defensa del consumidor, aunque no recomiendan su prohibición total, sugieren usar productos que contienen SLS con precaución.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?