Rabdomiólisis y el ejercicio
Rabdomiólisis: la peligrosa consecuencia del ejercicio descontrolado.
La obsesión por lograr el físico deseado en tiempos récord tiene sus riesgos. Y la rabdomiólisis es un claro ejemplo. No es ni más ni menos que la “ruptura del tejido muscular”.
Causas
Cuando el músculo sufre daño, una proteína llamada mioglobina es secretada en el torrente sanguíneo. Esta es luego filtrada fuera del cuerpo por los riñones. La mioglobina se descompone en sustancias que pueden dañar las células renales.
La rabdomiolósis puede ser causada por lesión o cualquier otra afección que ocasione daño al músculo esquelético.
Los problemas que pueden llevar a esta enfermedad son, entre otros, los siguientes:
- Ejercicio muy intenso de pesas o spininning.
- Lesiones por compresión o traumatismos
- Consumo de drogas o medicamentos como cocaína, anfetaminas, estatinas, heroína o PCP
- Enfermedades musculares genéticas
- Extremos de la temperatura corporal
- Isquemia o muerte del tejido muscular
- Niveles bajos de fosfato
- Convulsiones o temblores musculares
- Esfuerzo intenso como correr una maratón o hacer calistenia
- Procedimientos quirúrgicos prolongados
- Deshidratación grave
Síntomas
Los síntomas pueden incluir:
- Orina de color oscuro, rojo o color de refresco de cola
- Disminución de la producción de orina
- Debilidad generalizada
- Rigidez o dolor muscular (mialgia)
- Sensibilidad muscular
- Debilidad de los músculos afectados
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad incluyen los siguientes:
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario